Vestalia Sampedro: “Un aumento del 10% no les alcanza a los venezolanos”

Vestalia Sampedro: “Un aumento del 10% no les alcanza a los venezolanos”

Foto Jesús Medina

La diputada e integrante de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, Vestalia Sampedro, indicó este jueves que el aumento del 10% al salario mínimo no es suficiente para cubrir y adquirir los productos básicos de la cesta venezolana. “Realmente el incremento de los precios de los productos y los servicios está muy por arriba de los recursos con los que cuentan los venezolanos”, dijo. Nota de Prensa

EL presidente Nicolás Maduro, anunció el pasado mes de mayo un aumento salarial del 45,2% que se daría en tres partes, el primero de 20% en mayo, el segundo de 10% en septiembre, y este último de otro 10% para noviembre. Quedando, entonces la remuneración mínima del venezolano en 2.973 bolívares a los que se suma el ticket de alimentación; lo que da un total de 4.113 bolívares fuertes.

“Los venezolanos tenemos que darnos cuenta que esta ha sido la estrategia del Gobierno Nacional durante los últimos años, pero en realidad no han significado una mejora para las condiciones de vida”, continuó la parlamentaria. Asímismo, Vestalia de Araujo explicó que a pesar de que se den aumentos salariales, no son suficientes para cubrir el incremento constante de los precios de los productos y servicios, “todos los venezolanos estamos sufriendo, aumenta el círculo de la pobreza y el Gobierno se encuentra atrapado en sus medidas económicas infructuosas”, denunció.





La diputada a la AN por el estado Carabobo, recalcó que este último aumento será realizado sin tener en cuenta cómo el venezolano enfrentará la devaluación. “Lamentablemente veremos cómo en muy poco tiempo este incremento se revertirá porque seguimos pagamos impuestos, seguimos pagando IVA, todo esto nos resta capacidad de compra”, reveló la parlamentaria.

Igualmente, Sampedro manifestó que este aumento en tres partes responde a un “ardid del Gobierno Nacional en cara a las próximas elecciones en diciembre”; y que es totalmente irresponsable las declaraciones de Maduro al asegurar que con este incremento salarial, Venezuela sea el país con mayor ingreso mínimo en América Latina. “Los salarios se tienen que medir de acuerdo con el poder adquisitivo de los ciudadanos, y todos sabemos lo que nos cuenta a los venezolanos costear la cesta básica.

Finalmente, la parlamentaria condenó que este aumento no resolverá los problemas de desabastecimiento y escasez en el país. “Aquí no se están resolviendo los verdaderos problemas del pueblo. Aunque aumenten el salario mínimo esto es más de lo mismo, siguen sin otorgar divisas para la importación de los productos, seguiremos viendo anaqueles vacíos en los mercados”, finalizó.