Descartan que expresidente Fujimori padezca lesión tumoral en la lengua

Descartan que expresidente Fujimori padezca lesión tumoral en la lengua

Foto: Archivo
Foto: Archivo

 

Los médicos que atienden en una clínica de Lima al encarcelado expresidente peruano Alberto Fujimori constataron que el dolor en la lengua que motivó su traslado al centro médico es por una inflamación severa y no por una neoplasia, informó hoy el congresista Alejandro Aguinaga, médico personal de Fujimori.

EFE





Aguinaga explicó al Canal N de televisión que Fujimori se encuentra “más tranquilo” después de conocer el diagnóstico del equipo de cirujanos que lo operó en seis ocasiones anteriores por unas lesiones en la lengua conocidas como leucoplasia.

“Es un proceso inflamatorio severo que tiene que ir cediendo al tratamiento local”, apuntó Aguinaga en base a una ecografía Doppler que realizaron a Fujimori en las carótidas.

Además del dolor lingual, Fujimori fue trasladado el viernes por la tarde desde su celda hasta la Clínica Centenario Peruano Japonesa, en el distrito limeño de Pueblo Libre, por un cuadro de hipertensión descontrolada, depresión y problemas gastrointestinales.

Aguinaga señaló que la hipertensión del paciente evoluciona bien, “con una tendencia a la baja, y debería estar ya regulada en el transcurso del día”.

El congresista fujimorista comentó que el expresidente continuará internado en la clínica porque este lunes está previsto que se le practiquen varias resonancias en distintas partes de su cuerpo para hacer un seguimiento a una pequeña isquemia que sufrió el año pasado y a una parestesia en la pierna que tuvo recientemente.

Fujimori recibió el sábado por la tarde la visita de su hija Keiko, quien recientemente perdió la segunda vuelta de las elecciones presidenciales por menos de 42.000 votos frente al economista y exministro Pedro Pablo Kuczynski.

Keiko Fujimori acudió acompañada de sus dos hijas y hoy tiene previsto volver a visitar al expresidente para celebrar junto a él el Día del Padre, según Aguinaga.

Es la primera vez que Fujimori necesita atención médica fuera de su área de reclusión después de que Keiko perdiera los comicios presidenciales.

Fujimori, que gobernó Perú entre 1990 y 2000, es trasladado regularmente a clínicas de Lima para el tratamiento de los problemas gastrointestinales y de hipertensión que sufre de manera crónica, además de la mencionada leucoplasia.

Esto ha llevado a sus familiares y seguidores a solicitar que se le otorgue el indulto humanitario, un beneficio que en 2013 le fue negado por el actual presidente peruano, Ollanta Humala.

Alberto Fujimori cumple desde 2009 una condena de 25 años de prisión por violaciones de los derechos humanos y corrupción, entre ellos las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta, cometidas por el grupo militar encubierto Colina, y los secuestros de un periodista y un empresario en 1992.