Mirandinos recibieron a los Palmeros de Chacao (Fotos)

Mirandinos recibieron a los Palmeros de Chacao (Fotos)

Fotos Prensa Miranda

 

Este sábado cientos de mirandinos y visitantes de otros estados del país, se apostaron a los pies del Waraira Repano a la salida de Sabas Nieves, para recibir con júbilo y alegría a los Palmeros, que desde el pasado viernes subieron al cerro para cortar la Palma que será bendecida en la misa del Domingo de Ramos.





 

Cumpliendo con la tradición de más de 230 años, los Palmeros y Palmeritos recorrieron palma en hombro cada una de las estaciones religiosas desplegadas en las calles de Altamira. La Parranda de Los Santos Inocentes de Caucagua y la banda show de Miranda, ueron algunas de las organizaciones culturales y religiosas que se hicieron presente.

 

 

Y como es costumbre desde hace 4 años, el Gobierno de Miranda estuvo allí para apoyar esta tradición cultural religiosa. “Hoy es un día muy especial porque es el día en el cual  todos nuestros palmeros bajan con las palmas que se utilizarán este Domingo de Ramos, una de las liturgias más intensas de la Semana Santa. Nosotros desde el Ejecutivo regional, siempre apoyaremos estas tradiciones, que son las que nos hacen más fuertes espiritualmente para seguir adelante y progresar, porque en Venezuela la unión y la paz es lo más importante”, dijo Adriana D’ Elia, encargada del Gobierno de Miranda durante la actividad.

 

Por su parte, en una de las paradas del recorrido, el presidente de Turismo Miranda, bernhard Weissenbach, indicó que con la bajada de los Palmeros inician la Semana Santa en Miranda. En ese sentido, aprovecho la oportunidad para invitar a todos los feligreses al Santuario de Betania, este domingo a las 9:00am y 11:00am para la celebración de las misas con las que inicia la vigilia para conmemorar los 108 años de aparición de la Virgen de Betania.

 

“Este domingo 24 y lunes 25 de marzo centenares de devotos expresarán su cariño y agradecimientos a la virgen con arreglos florales, cantos, oraciones y rezos en el marco de la vigilia”, destacó Weissenbach.

 

El despacho regional estará presente para entregar material informativo y estampitas religiosas alusivas a la festividad, “nosotros en Miranda nos caracterizamos por ser un estado muy religioso e invitamos a todos los venezolanos a disfrutar de nuestras celebraciones. Semana Santa es una época para la reflexión y el encuentro familiar que todos debemos aprovechar”, afirmó el Weissenbach.

 

Operativo Semana Santa

La encargada del Gobierno de Miranda, Adriana D’ Elia, además informó que hasta el mediodía de este sábado el operativo Semana Santa 2013 había arrojado cifras positivas en el estado, al registrarse una disminución en el número de accidentes de tránsito, lesionados y traslados en ambulancias en comparación con el año anterior. “En el año 2012 a esta hora, se habían generado 19 accidentes de tránsito con 14 lesionados y 42 traslados de ambulancias, mientras que en esta oportunidad, tenemos un registro de 9 accidentes de tránsito con 6 lesionados y hemos realizado 34 traslados en ambulancias”.

 

Detalló que el próximo miércoles 27 de marzo será redoblado el operativo de seguridad, fecha en la que se espera la mayor afluencia de temporadistas. Reiteró el llamado a las autoridades del Ministerio de Interior y Justicia para que sea suspendida la restricción de sobrevuelo de los helicópteros y pilotos de la Policía y Bomberos de Miranda. “En todos los operativos contamos con la vigilancia y apoyo de nuestras unidades aéreas, esperamos que esta medida sea susspendida en las próximas horas, ya que estas unidades están para apoyar al pueblo mirandino ante cualquier imprevisto”.

 

Prensa Turismo Miranda / Prensa Miranda