Conatel hace llamado a los medios a promover la paz y convivencia

Conatel hace llamado a los medios a promover la paz y convivencia

FOTO AVN

El director de Conatel, Pedro Maldonado, afirmó este martes que los medios de comunicación social deben promover la paz y la convivencia en el país.

“Los medios de comunicación tienen que estar del lado de la paz, de la convivencia, promover los valores y los principios constitucionales que enmarcan los ejercicios de los derechos ciudadanos, eso es lo que se impone en momentos como éste”.

Maldonado enfatizó en conversación con Unión Radio que “se impone en el país un clima de paz, de tolerancia y respeto”.





Abogó por un ejercicio responsable y cuidadoso de los medios, “a promover la paz, el entendimiento, los caminos democráticos, eso es lo que le conviene al país”.

Criticó el llamado del ex candidato presidencial, Henrique Capriles, a sus seguidores a protestar ayer, porque a su juicio el carácter pacífico de la convocatoria quedó en la retórica, “porque no es sincero ya que ocurrió violencia”, y dijo que estos hechos violentos que se produjeron en varias partes del país dejaron el lamentable saldo de 7 fallecidos.

De igual forma condenó la situación que se vivió anoche con un grupo de  unos 150 a 200 motorizados en la sede de Conatel, al respecto señaló que gritaron improperios y “entre los que más me ha preocupado es que han tenido la osadía de indicar que volverían y violarían a las señoras que trabajan en la Comisión Nacional de Telecomunicaciones”.

Aseveró que la manifestación estaba claramente identificada con el candidato Capriles Radonski, por lo que calificó la protesta como “un antecedente muy triste y lamentable”.

También indico que quienes estaban anoche afuera del canal VTV eran activistas de Capriles y de la oposición.

Maldonado rememoró que lo ocurrido en abril de 2002 sigue vigente en la imagen de los venezolanos, y señala que los medios de comunicación han aprendido de esa lección “que fue dura para todo el pueblo venezolano, y fundamentalmente los medios de comunicación tienen una elevada responsabilidad sobre este hecho”.

El director de Conatel recordó que los medios de comunicación social tienen una “elevadísima responsabilidad en toda sociedad democrática”, y refirió que la Constitución Nacional consagra el derecho a la libertad de expresión como un derecho humano fundamental, “pero también a este derecho le estableció el constituyente la obligación de que se estableciera una serie de restricciones o limitaciones, pero siempre con la característica de que fuese como una responsabilidad ulterior”.