Venezuela convoca a trasnacionales a cumplir metas de producción petrolera

Venezuela convoca a trasnacionales a cumplir metas de producción petrolera

Foto: AVN

El ministro de Petróleo de Venezuela, Rafael Ramírez, convocó este jueves a directivos de 15 grandes firmas petroleras trasnacionales con las que está asociada la estatal PDVSA para dar un repaso a sus programas de colaboración y para exhortarles a cumplir sus metas de producción. AFP

“Vamos a compartir algunas ideas y algunos planteamientos para cumplir la tarea que nos hemos planteado de incrementar nuestra producción de petróleo”, dijo Ramírez previo a un encuentro con directivos de 15 firmas petroleras.

Ramírez explicó que hay algunas empresas con las que está asociada la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) “que no están cumpliendo sus compromisos volumétricos” de producción, por lo que es necesario, dijo, discutir “estrategias para abordar el reto tan importante del desarrollo de la Faja del Orinoco”.





El ministro no mencionó las firmas que no estarían cumpliendo con sus compromisos de producción, pero aseguró que no tienen derecho “de repartirse dividendos, sino que tienen que reinvertirlos para alcanzar sus metas de producción”.

Venezuela, que cuenta con las mayores reservas petroleras del mundo, gran parte concentradas en la Faja del Orinoco, tiene contratos mixtos con 40 firmas internacionales en una participación de al menos 60% de la estatal PDVSA.

Este jueves, Ramírez, también presidente de PDVSA, se reunió por la tarde con los directivos de estas 15 empresas del ramo de producción en lo que se espera sean encuentros que se realicen cada tres meses.

PDVSA tiene alianzas con firmas como la brasileña Petrobras, la estadounidense Chevron, la española Repsol y la británica BP, la China National Petroleum Corporation, entre otras.

La meta de PDVSA, principal fuente de divisas de Venezuela, para 2013, es alcanzar una producción petrolera de 3,32 millones de barriles diarios, mientras que para 2014 aspira alcanzar los 4,0 millones, para 2015 los 4,39 y en 2019 los 6,25 millones.

En 2012, Venezuela alcanzó una producción diaria de 3,0 millones de barriles diarios, pero según estimaciones de la OPEP la oferta de crudo es de 2,3 millones.