Dinorah Figuera: la junta comunal velaría por el cumplimiento de la Ley de Lactancia Materna

Dinorah Figuera: la junta comunal velaría por el cumplimiento de la Ley de Lactancia Materna

Foto: Prensa Primero Justicia

La diputada a la Asamblea Nacional e integrante de la Comisión de Familia, Dinorah Figuera, señaló que con la Reforma de la Ley de Protección, Promoción y Apoyo a la Lactancia Materna se pasaría de un texto noble a uno coercitivo en el que el Estado se valdría de multas, sanciones y prohibiciones para promover la lactancia materna.

“Tengo observaciones del estado de derecho, el derecho de una persona a decidir (…) La ley nueva tiene que las comunidades o la junta comunal van a tener la responsabilidad de velar para que se cumpla la ley. Están obligadas a ver si se cumple en casa el amamantamiento del niño o niña ¿Voy a permitir que se entre a mi casa?”, comentó.

Figuera indicó que es necesario que se tomen en cuenta todas las organizaciones que tengan que ver en este tema. Criticó las declaraciones de la parlamentaria Odalys Monzón, reseñadas por la Agencia Venezolana de Noticias, en las que habló de la posibilidad de prohibir los teteros.





La diputada resaltó otro elemento contenido en uno de los 33 artículos del texto es la prohibición a empresas de financiar actividades o eventos académicos.

La diputada recordó que la Ley de Lactancia Materna fue sancionada en el año 2007 y su reforma no estaba incluida en la agenda legislativa de la comsión, pues solo se tenían planteadas la Reforma de la Ley Orgánica de Protección al Niño, Niña y Adolescente (LOPNA) y la Ley de Adopciones.

Vía Globovisión