Son 72 las casas afectadas por lluvia de granizo en Anzoátegui

Son 72 las casas afectadas por lluvia de granizo en Anzoátegui

Afectados pasan la noche en casa de sus familiaresFoto: Rafael Delgado

Ayer en la mañana, representantes de Protección Civil (PC), Cuerpo de Bomberos y la Corporación de Vialidad e Infraestructura del estado Anzoátegui (Covinea) se trasladaron hasta la población de Curataquiche, zona rural del municipio Bolívar, para contabilizar las viviendas afectadas por la lluvia de granizo que cayó este miércoles en horas de la tarde.

Simón Figueroa, de la dirección regional de PC, señaló que el miércoles contaron unas 50 casas con daños en los techos y parte de su estructura, pero ayer en la mañana, ya con la claridad del día, la cifra se elevó a 72.

El funcionario señaló que ahora se reunirán con el resto de los organismos que intervinieron en la inspección con el fin de proceder a buscar el material necesario para la reparación de las casas.





“Ya hicimos la evaluación correspondiente, ahora viene la colocación de láminas de zinc nuevas, y arreglar las casas que se dañaron”.

Carmen Febres, representante del consejo comunal Fray Tomás Guerrero de Curataquiche, dijo que trabajarán con las autoridades para agilizar las reparaciones de las casas.

Ya había pasado 

Nelson Buriel tiene 55 años y sacó a colación que cuando contaba con 10, sucedió algo similar en Curataquiche.

“Yo recuerdo que hace como 45 años también cayó una lluvia de granizo, pero la ventolera no fue tan fuerte como ahora, además había menos casas. En esa oportunidad yo vi cuando el remolino pasó entre las casas e iba levantando todo”.

Para el vecino, el susto del miércoles fue mucho mayor. Dijo que primero pensó que eran los mamones de la mata que estaban cayendo sobre el techo y cuando se asomó eran los pedazos de hielo que chocaban con fuerza, y con la ventolera se volaron también las láminas de zinc de su casa.

“Yo veía la mata de caoba que iba y venía con la brisa y agarré una cruz que tengo allá y me puse a rezar y a pedirle de todo, porque eso es lo que le queda a uno en esos momentos”, contó el carpintero.

Lelis López y Freddy Sánchez, habitantes de la calle Nueva, cuentan que por poco pierden hasta su carro, el cual acostumbran a estacionar en el patio de la casa.

El miércoles en el día lo movieron para el frente porque iban a reparar una bicicleta, Justo esa tarde pasó la ventolera y tumbó una mata de mamón inmensa, que al caer, junto con el granizo, reventó parte del techo.

“La niña de 5 años estaba dormida y lo que hicimos fue correr a buscarla y nos pusimos los tres bajo el marco de una de las puertas porque no sabíamos que más podía pasar en ese momento. Fue muy fuerte, si tardaba más de 20 minutos acababa con el pueblo”.

Sin energía
Hasta el mediodía de ayer, la calle Nueva de Curataquiche no tenía electricidad. El miércoles en la tarde, en medio de la tormenta eléctrica se cayeron las guayas de los postes y Corpoelec aún no terminaba de solventar la situación.

Comedor cerrado
El comedor popular de Curataquiche tampoco pudo abrir sus puertas este jueves. La docente Sayuri Ramos señaló que allí atienden a unas 100 personas todos los días, pero debido al fenómeno natural ocurrido en la zona este miércoles, ayer no abrió.