Titulares de Infolatam del lunes 16 de septiembre de 2013

Titulares de Infolatam del lunes 16 de septiembre de 2013

Las negociaciones UE Mercosur a la espera de nuevas definiciones

(Infolatam).- “En Brasil ven con preocupación la próxima pérdida de sus preferencias comerciales con Europa… En Brasilia ya es un secreto a voces que Rousseff ha perdido la “paciencia estratégica” que tenía con Argentina y, muy especialmente, con los gobiernos kirchneristas. En los últimos meses su relación con Cristina Fernández se ha ido tensando de forma creciente y hay muchos empresarios, funcionarios y políticos que insisten en que “Con Argentina o sin Argentina es necesario arreglar pronto con Europa”.

El Papa Francisco.





Papa recibió a un creador de Teología de la Liberación

El papa Francisco se reunió el pasado miércoles en la Ciudad del Vaticano con el sacerdote dominico peruano Gustavo Gutiérrez, uno de los creadores de la Teología de la Liberación, movimiento surgido en Latinoamérica tras el Concilio Vaticano II (1962-1965).

El análisis

Rubén Aguilar Valenzuela

Teología de la Liberación

“…La teología de la liberación tiene mucho que decir en la nueva realidad de América Latina y del mundo en la medida que sepan interpretar la actual situación socio-política y también económica de cada país y del mundo. En la medida que rechace todo tipo de dogmatismo. En la medida que esté abierta al diálogo y a la búsqueda permanente de comprender la historia y el contexto.”

Ecuador petróleo

Alcaldes de Amazonía apoyan a Correa para Yasuní

Alcaldes de la amazonía ecuatoriana marcharon por las calles de Quito para expresar su respaldo a la propuesta de explotar los recursos petrolíferos de una parte del parque nacional Yasuní, planteada por el presidente del país, Rafael Correa, quien les recibió en el Palacio de Gobierno.

El análisis

Luis Esteban G. Manrique

Yasuní: la frustración de una esperanza

(Especial Infolatam).- “.. A partir de ahora, ha quedado claro que ya no queda ninguna alternativa viable a la expansión de la industria petrolera en la zona de mayor biodiversidad del planeta. Correa explicó con claridad el dilema al que se enfrentan muchos países que se encuentran en una tesitura similar..”

Cambio Climático

Brasil propone fortalecer la discusión sobre selvas

Brasil propuso hoy, en el inicio de la XVI Reunión Ministerial del Basic, bloque que también integran Sudáfrica, India y China, que la discusión sobre selvas sea ampliada en la Conferencia de las Partes de Cambios Climáticas (COP19), que se realizará del 11 al 22 de noviembre en Varsovia.

Argentina Gobierno

Presidenta quiere integrar a fuerzas armadas

La presidenta argentina, Cristina Fernández, dijo que “es hora” de cerrar la “brecha” entre la sociedad civil y las fuerzas armadas e “integrar” a los militares, que, destacó, en su mayoría se han sumado a las fuerzas tras el retorno del país a la vida democrática.

Brasil economía

Actividad económica se retrae 0,33 % en Brasil en julio

La economía brasileña se retrajo un 0,33 % en julio en comparación con junio, según el Índice de Actividad Económica (IBC-Br), un indicador medido mensualmente por el Banco Central y considerado como una nota previa de la tendencia del Producto Interior Bruto (PIB).

Brasil-EE.UU

Brasil producirá más soja que EE.UU en 2013-2014

La cosecha brasileña de soja superará a la estadounidense en poco más de 2 millones de toneladas en la temporada 2013/14, según datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA por su sigla en inglés) divulgados este jueves.

México reformas

Pemex ganaría hasta US$9.000 millones por reforma fiscal

La propuesta de reforma fiscal del Gobierno de México podría permitir a la petrolera estatal tener ganancias anuales de entre 7,000 millones y 9,000 millones de dólares a partir de 2015, dijo el viernes el secretario de Hacienda, Luis Videgaray.

México economía

Peña Nieto anuncia inversiones para estimular economía

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, presentó un programa para acelerar el crecimiento económico en el último tramo de 2013, que prevé inversiones en obra pública por 27.000 millones de pesos (2.064 millones de dólares).

Peña Nieto y el arte de gobernar con las dos manos

(Especial para Infolatam por Rogelio Núñez)-.

Enrique Peña Nieto ha hecho de la necesidad virtud: sin mayoría en la Cámara de Diputados gobierna apoyado en la derecha (el PAN) en ciertos temas (reforma energética o la educativa) y en la izquierda moderada (PRD) en otros (reforma fiscal).

Perú Gobierno

Gobierno peruano destaca éxito de diálogo con oposición

El presidente del Consejo de Ministros de Perú, Juan Jiménez, destacó que los diálogos que ha sostenido el Ejecutivo con líderes de la oposición desde fines de agosto pasado han generado un “mejor escenario para el país”.

Venezuela economía

Maduro activa órgano para defensa de economía

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, instaló formalmente un nuevo consejo económico conformado por civiles y militares, con un llamado a “todos los sectores” a trabajar para seguir estabilizando la economía, que enfrenta una elevada inflación y frecuentes episodios de desabastecimiento.

Uruguay economía

Economía uruguaya creció un 2,1 % en segundo trimestre

La economía uruguaya creció en el segundo trimestre de 2013 un 2,1 % respecto al período inmediatamente anterior y registró un crecimiento interanual del 5,6 %, informó el Banco Central del Uruguay (BCU) en su informe trimestral.

Perú economía

Reservas internacionales alcanzan US$67.231 millones

Las reservas internacionales netas de Perú alcanzaron los 67.231 millones de dólares al 10 de septiembre pasado, cifra mayor en 3.239 millones en relación a fines de 2012, informó el Banco Central de Reserva.

Colombia narcotráfico

Fiscalía extingue dominio de propiedad de Pablo Escobar

Una hacienda de propiedad del extinto narcotraficante Pablo Escobar Gaviria ubicada en el noroeste de Colombia fue ocupada con fines de extinción de dominio después de 20 años de permanecer en el anonimato judicial, informó la Fiscalía.