Gobierno “violenta” derecho a la salud: 70 por ciento de centros hospitalarios desasistidos

Gobierno “violenta” derecho a la salud: 70 por ciento de centros hospitalarios desasistidos

Nota de Prensa

“En un 70% desasistidos se encuentran los centros hospitalarios en todo el país, es por ello que instamos a la ministra de Salud, doctora Isabel Iturria, a que le preste atención a la grave situación de Venezuela en su sistema Sanitario”, así lo manifestó en rueda de Prensa, en la sede de Acción Democrática, el doctor Bernardo Guerra, diputado por el estado Vargas y miembro de la Comisión de Desarrollo Social e Integral, de la Subcomisión de Salud de la Asamblea Nacional de la Asamblea Nacional. Nota de Prensa

Así mismo declaró su inconformidad con las condiciones de cada hospital, que cree debe declararla la ministra Iturria, como de Emergencia Nacional ante lo que se está viendo, “Son 240 lugares sin material médico, los traen a veces, el mayor tiempo es sin medicinas, en cuanto a los conflictos laborales de cada uno, no se han firmado los contratos colectivos; han salido pacientes a protestar en la calle y la respuesta del Gobierno, fue crear una institución pomposa, como es el “Estado Mayor De Salud” y 11 micromisiones, es decir, son paños calientes ante el panorama grave que estamos pasando”.





También instó a que responda la representante de la cartera de Salud, sobre los reales asignados, por el expresidente Hugo Chávez Frías en el 2007, en donde había anunciado una construcción de 30 hospitales por año, que en el año 2016 arrasaban, y, solo se han construido seis, que para el 2007 tenían una deuda de 1272 millardos de bolívares fuertes.

“De paso” – explico Guerra – “es la desidia con los Barrio Adentro, la mayoría están abandonados, tenemos un modelo centralista con este Gobierno y todo lo que hace es provocar problemas de dotaciones, medicamentos, conflictos laborales y crear un sistema paralelo hospitalario. Nos beneficiamos de un precio del barril de Petróleo a más de 100 dólares, es decir es evidente que es una falta de programación a propósito, irresponsable y poniendo pretextos por cada dificultad”.

“El que más sufre es el que no tiene y lo evidenciamos en los oncológicos nacionales, el de Guarenas, tiene 33 años que se está construyendo, es una crisis. Diosdado Cabello prometió cuando fue gobernador de Miranda, 300 millones para terminarlo y nada, la ministra de Salud doctora Isabel Iturra, dijo que este se construiría en Montalbán, entonces, no sabemos si es en Guarenas o es en Montalbán, es un Vía Crucis para cada enfermo de Cáncer”, indicó el parlamentario.

Por su parte, la diputada Miriam Berdugo de Montilla, por el estado Apure, de la Comisión del Poder Popular y Medios de Comunicación, Subcomisión del Poder Popular de Salud, Consejos Comunales y Comunas, de la AN, intervino para denunciar el estado de los sitios sanitarios de su región, explicando que la tan cacareada ley Anticorrupción, en donde los administradores se comprometen a repartir y hacer funcionar los recursos de cada región en forma clara y diáfana es para preguntarse, ¿quien le está montando el cascabel al gato?

Reclamó que el estado llanero ha recibido desde el 2007, mas de 216 mil millones de Bolívares Fuertes, para el Hospital Materno Infantil y aun no se ha ejecutado. Igualmente insistió, que seis centros de Salud, van a cerrar por sus condiciones paupérrimas y trajo fotos, insistió, para corroborarlo, “no hay hospitales, solo emergencias, en San Fernando de Apure y en un sitio más cercano, como Mérida”.

Para finalizar, Bernardo Guerra apuntó que “para las famosas metas del Milenio, Venezuela ha aumentado la mortalidad por cada nacimiento. Para 1998, eran 51 muertes por cada 100 nacimientos, ahora en el 2012, cifras del ministerio de Salud son 70 muertes por cada 100 nacimientos, sin contar los casos de malaria, que cada semana va en aumento. ¡Ministra, no esconda la cabeza como el avestruz, dele frente a estos problemas, vayamos al dialogo y hagamos las cosas bien!