Corpoelec activa plan de atención regional por explosión de gasoducto en Colombia

Corpoelec activa plan de atención regional por explosión de gasoducto en Colombia

Foto Referencial

Este miércoles, la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) activó un plan de atención regional de contingencia para atender las diversas plantas de generación ubicadas en el occidente del país que se vieron afectadas por la explosión del Gasoducto Antonio Recaurte en Colombia.

“Corpoelec activó el referido plan debido a la limitación en la capacidad de generación en las unidades RL13 y RL14 de la planta Ramón Laguna y la unidad TZ 02 de Termozulia producto de la explosión del gasoducto colombiano que provee de gas a las diferentes plantas de generación ubicadas en el occidente venezolano”, indica una nota de prensa de la institución.

“Para atender la eventualidad, se activó un plan entre Corporelec y Petróleos de Venezuela (PDVSA) a través del Gasoducto del Sistema Interconectado Occidental, que nos suministra 20 millones de pies cúbicos de gas que permitieron arrancar las unidades RL 13 y ya está en proceso de arranque la RL14, para generar 100 megavatios”, explicó el ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica, Jesse Chacón, citado en la nota.





Informó que el gasoducto ubicado en la nación neogranadina transporta a Venezuela 150 millones de pies cúbicos de gas diario para cubrir los requerimientos en el occidente del país.

Asimismo, indicó que “se está buscando aumentar el suministro a 40 millones de pies cúbicos para arrancar la unidad TZ02 y hacer el cierre del Ciclo Combinado Termizulia I, lo cual permitirá agregar 200 megavatios más al sistema de los 300 megavatios que se perdieron por el evento suscitado”.

El titular de Energía Eléctrica indicó que el plan desplegado permitirá la recuperación rápida de la generación y atender cualquier debilidad que pudiera generarse “hasta que PDVSA pueda recuperar el gasoducto”.

Reiteró el llamado a la población del Zulia y el occidente del país a hacer uso racional de la energía de la que se dispone actualmente y evitar un incremento de la demanda que pueda incidir en el plan de recuperación.

Destacó que el incidiente no está vinculado con el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) sino con la explosión del Gasoducto Antonio Ricaurte.

AVN