Médicos del Hospital Militar de Caracas exigen a Maduro que cumpla (Comunicado)

Médicos del Hospital Militar de Caracas exigen a Maduro que cumpla (Comunicado)

Médicos del Hospital Militar Carlos Arvelo de Caracas, han hecho público un comunicado dirigido al Presidente de la República Nicolás Maduro y a la Ministra de la Defensa Carmen Teresa Meléndez, con el fin de exigir que les sea tomados en cuenta dentro del aumento salarial en el sector salud decretado el pasado 18 de septiembre.

El mandatario estableció dicho aumento salarial para todos los médicos de la administración pública nacional, que a pesar de estar incluidos dentro del decreto, los galenos que laboran en este hospital no han recibido los beneficios acordados.





El comunicado dicta lo siguiente:

CONSIDERANDO

Que Las médicas y médicos civiles que laboramos a la orden del Ministerio del Poder Popular para la Defensa (MPPD), hemos estado reclamando durante más de 5 años el pago de pasivos laborales generados por errores de cálculo en los que incurrió el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS) y el MPPD desde el año 2001 hasta la actualidad, todo ello por concepto de: sueldo básico, bonos nocturnos, días feriados, bonificación vacacional, bonificación de fin de año, bono de alimentación, fideicomiso y horas extraordinarias. Hasta la presente nuestras demandas no han obtenido respuesta alguna, a pesar de haber agotado todas las instancias regulares. La problemática resulta aún más preocupante ya que tenemos conocimiento de que el MPPS canceló la deuda a otros centros hospitalarios, pero el MPPD no ha honrado la que mantiene con los médicos y médicas civiles del Hospital Militar Carlos Arvelo.

CONSIDERANDO

Que El Presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, decretó un aumento de sueldos el 18 de septiembre del presente año (Decreto número 405 que aparece en la Gaceta Oficial número 40.253) con rango de valor y fuerza de Ley. En el citado decreto se establece el aumento salarial para las médicas y médicos de la administración pública nacional, pues tal como reza en su artículo 1: “Rige la escala de sueldos para funcionarios y funcionarias públicas que laboran como médicos y médicas al servicio de la Administración Pública Nacional…” a la cual, por supuesto, pertenecemos todos los galenos y galenas civiles del Hospital Militar Carlos Arvelo.

CONSIDERANDO

Que este año fuimos excluidos y excluidas del pago del “Bono de Calidad de Vida” y otras primas que se nos venía honrando en años anteriores. Tal exclusión se evidencia en el radiograma emitido por la directiva del MPPD y que tiene por número: DM ORRHH-0001-2013.

SOLICITAMOS

Que sea reconocido por derecho y sin dudas nuestro estatus ante todos los decretos presidenciales y, acogidos a la Ley, exigimos los beneficios establecidos en los artículos 91 y 96 de la Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela (CNRBV).

SOLICITAMOS

Que nos sean cancelados los pasivos laborales que se nos adeudan desde el año 2001 hasta la actualidad que, de hecho, hemos estado reclamando oportunamente mediante los órganos regulares y ante las instancias correspondientes del MPPD, sin obtener respuesta alguna. Somos enfáticos al recordar que el derecho a los mismos es IRRENUNCIABLE, según reza en el artículo 89 de la CNRBV, parágrafos 1,2 y 4.

SOLICITAMOS

Que nos sea restituido el “Bono de Calidad de Vida” y el resto de las primas a los médicos y médicas civiles, que venía honrándose en años anteriores y del cual fuimos excluidos este año. Para ello nos acogemos a los artículos 25 y 89 de la CNRBV y a la cláusula número 42 de la Sexta Convención Colectiva de Condiciones de trabajo.

ATENCIÓN

Todos estos aumentos fueron decretados por nuestro Comandante Supremo Hugo Chávez Frías, y fueron cancelados a otros hospitales del Área Metropolitana de Caracas; sin embargo, los médicos y médicas civiles del Hospital Militar Carlos Arvelo seguimos esperando que el MPPD honre dicho compromiso con quienes ardorosamente laboramos día a día para resguardar la salud de nuestro pueblo.

En tal sentido recurrimos a ustedes como máximas autoridades del Gobierno Nacional para que, en el menor tiempo posible, se nos cancele lo que por derecho nos corresponde.