Titulares de Infolatam del martes 26 de noviembre de 2013

Titulares de Infolatam del martes 26 de noviembre de 2013

Gobierno de España y Repsol logran acuerdo con YPF y Pemex que resuelve expropiación de acciones
Los Gobiernos de España y Argentina han alcanzado hoy en Buenos Aires un principio de acuerdo sobre la expropiación de las acciones de la petrolera española Repsol en la argentina YPF. Fuentes de Repsol han señalado que el principio de acuerdo está subordinado a la valoración que haga el Consejo de Administración de la petrolera. Pemex ha manifestado su conformidad con el acuerdo.
[ver artículo completo…]

Pemex califica como “hito histórico” acuerdo entre Argentina y Repsol

Argentina y Pemex confirman el “principio de acuerdo” sobre la expropiación de YPF





Cronología del conflicto por la expropiación de las acciones de Repsol en YPF
El análisis
Claudio Loser
Las negociaciones entre REPSOL, YPF y Pemex: “Pecunia (et petroleum) non olet”

(Especial Infolatam).- “ La conjunción de tres empresas petroleras en apuros y tres países con difícil situación económica llevan casi inevitablemente al pragmatismo económico, reflejado en el título de esta nota.

A pesar de la casi incomprensible retórica marxista de Kicillof, la postura ofendida de Repsol y el tradicional discurso autosuficiente de Pemex, parece que poderosos caballeros fueron el petróleo, el gas y Don Dinero, y ayudaron a enfocar la atención de los políticos”.

Honduras Elecciones
Juan Orlando Hérnández gana con el 34,19 por ciento de los votos

El Tribunal Supremo Electoral lleva ya el 58 por ciento del escrutinio de votos , que ubican al candidato del Partido Nacional Juan Orlando Hernández en el primer lugar con un resultado de 34.19 por ciento, según el último cómputo del órgano electoral.

El análisis
Guillermo Hirschfeld
Honduras: Elecciones y difíciles desafíos


(Infolatam).-
El nuevo presidente tiene en su plan de gobierno sacar el ejército a las calles para pelear la situación, su contendiente planteaba diálogo con las pandillas pretendiendo de esta forma un apaciguamiento. Sin instituciones solidas sin los componentes esenciales de un estado de derecho será muy difícil hacer frente al drama que sufre el pueblo hondureño.

Brasil economía
Analistas reducen su previsión de inflación para este año en Brasil

Los analistas del mercado brasileño redujeron su previsión para la inflación en Brasil este año desde el 5,84 % calculado hace una semana al 5,82 % en el sondeo divulgado por el Banco Central.

España empresas
El grupo español ACS compra a Inveravante su negocio de energía en México

El grupo español de infraestructuras ACS compró a Inveravante, la sociedad de inversión del empresario español Manuel Jove, su negocio de energía en México por 160 millones de euros (unos 217 millones de dólares), confirmaron a Efe fuentes de ACS.

Larrain chile
Chile Economía
Confrontación en el Parlamento chileno por el presupuesto 2014

La Cámara de Diputados de Chile aprobó hoy en términos generales la ley de Presupuestos 2014 aunque ahora deberá discutir por separado las diversas partidas y donde el Ejecutivo encontrará muchas trabas por parte de la oposición que no está de acuerdo con los recursos que se han dispuesto para ellas.

Chile-China
Chile se alía con el mayor portal de ventas chino para promocionar sus frutas

Varias organizaciones de productores frutícolas de Chile, en cooperación con ProChile y la Embajada de ese país en China, lanzaron en Pekín una campaña de promoción de arándanos y cerezas chilenos a través del principal portal chino de venta por internet, Tmall.com.

Cuba telecomunicaciones
Estatal cubana de telecomunicaciones permitirá servicios privados

El monopolio estatal de telecomunicaciones de Cuba, Etecsa, permitirá que trabajadores privados comercialicen servicios a la población, anunció este lunes la propia empresa.

El presidente de México, Enrique Peña Nieto
Los cambios estructurales en México
El análisis
Un año de reformas de Peña Nieto

(Infolatam, por Rogelio Núñez)-. Enrique Peña Nieto cumple este domingo un año de gobierno marcado por la agenda reformista. Ha logrado que se aprobaran las reformas educativa, de las telecomunicaciones y la fiscal. En este momento, tiene lugar la discusión de la “madre de todas las reformas”, la energética.

El análisis
Ricardo Alemán

PRD: cambia todo y todo sigue igual
“A reserva de analizar a detalle los resolutivos del 14 Congreso Nacional del PRD, una primera conclusión apunta a que se impuso el feo “gatopardismo”. Es decir, que a pesar de “los grandes cambios propuestos” –supuestos o reales–, lo cierto es que se trató de cambios cosméticos”. (La Otra Opinión. México)

Colombia elecciones
Santos formaliza su intención de buscar la reelección en Colombia

Juan Manuel Santos, formalizó este lunes su intención de buscar la reelección en 2014, activando un sistema de garantías para evitar que el mandatario aproveche su cargo para hacer campaña abusiva.

Perú elecciones
Alcladesa de Lima en apuros y derrotada tras las elecciones

Las elecciones para renovar a 22 concejales de la alcaldía de Lima Metropolitana dieron el triunfo parcial al Partido Popular Cristiano (PPC) y a Somos Perú, con lo cual se ratificó el rechazo a la alcaldesa, Susana Villarán, según los resultados oficiales.

Panamá
Inauguran la V Conferencia de la ONU contra la corrupción en Panamá

Alrededor de 1.200 representantes de cerca de 150 países instalaron en Panamá la V Conferencia de los Estados partes de las Naciones Unidas contra la Corrupción, para debatir durante cinco días sobre las dimensiones de este problema en el mundo y las medidas más adecuadas y efectivas para erradicarlo.

México economía
Déficit en la cuenta corriente de México creció 190 % en primeros nueve meses

México registró un déficit en la cuenta corriente de la balanza de pagos de 15.589 millones de dólares en los primeros nueve meses de este año, una cifra 190 % superior a la registrada en el mismo periodo de 2012, informó el Banco de México (Banxico).

Paraguay Gobierno
El papa Francisco se reunió con el presidente paraguayo

El papa Francisco se reunió durante 25 minutos con el presidente de la República de Paraguay, Horacio Manuel Cartes Jara, quien entregó al pontífice un libro sobre las misiones jesuíticas en el país, conocidas como “reducciones”.