Oswaldo Álvarez Paz: No me dejan votar porque saben que soy de oposición

Oswaldo Álvarez Paz: No me dejan votar porque saben que soy de oposición

El ex gobernador del estado Zulia, Oswaldo Álvarez Paz denunció el día de hoy que ha sido privado de su derecho de ejercer el voto para estos comicios municipales. “Hoy me dirigí a mi centro de votación en el Colegio Conopoima de El Hatillo, en donde he sufragado en los dos últimos procesos electorales, pero no aparecía en la lista ni en el cuaderno electoral. Esto es totalmente anormal porque yo ya he votado allí antes, posteriormente cuando introduje mi número de cédula en la página del CNE, para mi sorpresa, dice que no puedo votar porque estoy inhabilitado políticamente”, denunció Álvarez Paz.

La consulta de los datos del ex gobernador en el Registro Electoral arroja el estatus: “Esta cédula de identidad presenta una objeción por lo que no podrá ejercer su derecho al voto”, a continuación se muestra “inhabilitado político” como la explicación de la objeción por la cual no puede ejercer el sufragio. Asimismo, se describe la negación como “la pena accesoria que conlleva a la suspensión temporal del elector o electora del goce del derecho activo y pasivo al sufragio”. Finalmente, la página del CNE sugiere acudir al “tribunal penal competente” como la institución donde debe solventar la objeción.





“Esta pena no existe en ninguna ley venezolana”, manifestó Álvarez Paz, “puedo asegurar que no me han impuesto esta sanción simplemente porque no existe. Yo fui condenado hace casi cuatro años a una prohibición de abandonar el país, lo cual ya cumplí. Yo jamás había escuchado algo parecido, esto que me hacen no tiene ningún precedente. Este es un país en donde hasta los condenados penalmente pueden votar, pero a los que piensan distinto al Gobierno no se les permite hacerlo”. El ex gobernador del estado Zulia aseguró que la persecución política sigue siendo la bandera del Gobierno para tratar de coaccionar a la oposición venezolana.

“Si creen que con estas acciones me van a meter miedo, están muy equivocados, yo seguiré luchando por la libertad en Venezuela así me prohíban ilegalmente ejercer mis derechos constitucionales”, afirmó Álvarez Paz. El líder político afirmó que pudo votar normalmente en las dos últimas elecciones presidenciales en abril y en octubre del año pasado.