Mandela reúne a Barack Obama y a Raúl Castro

Mandela reúne a Barack Obama y a Raúl Castro

Foto AFP

En el homenaje popular al líder sudafricano, muerto el jueves 5 de diciembre a los 95 años, participarán también cuatro de sus nietos, que tomarán la palabra ante al menos 80.000 personas. Ese acto en Soccer City abre cinco días de veneraciones a Mandela, hasta su entierro, que tendrá lugar el domingo. Infobae

Un centenar de dirigentes, entre ellos los principales jefes de Estado del planeta, acudirán a las ceremonias oficiales organizadas para despedir a Nelson Mandela, con lo que “literalmente, el mundo viene a Sudáfrica”, según expresión de un alto funcionario de este país.

“Noventa y un jefes de Estado y de Gobierno en ejercicio, 10 ex dirigentes, 86 responsables de delegación y 75 personalidades ilustres confirmaron su asistencia”, declaró el vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores, Clayson Monyela.





Horas después de que se conociera la noticia del fallecimiento de Mandela, Obama se pronució. “En 1964, él dijo: ‘He luchado contra la dominación blanca y contra la negra; he defendido la idea de una sociedad libre y democrática. Es un ideal por el que quiero vivir y es un desafío por el que estoy dispuesto a morir'”.

“Perdimos a uno de los hombres de más influencia, coraje y bondad que se haya visto en el mundo”, sostuvo Obama, quien contó que durante su juventud siguió muy de cerca la lucha de “Madiba” contra el apartheid en Sudáfrica. “No puedo imaginar mi vida sin el ejemplo que me ha dado Mandela, y mientras viva intentaré honrar su legado”, aseguró.

Los Castro, por su parte, siempre tuvieron una relación de amistad con el sudafricano. La revolución que llegó al poder en 1959 en Cuba liderada por un joven Castro electrizó al mundo; entre otros, a un combativo activista en la lejana Sudáfrica. Sobre todo en el Tercer Mundo, el barbudo líder cubano se convirtió en un símbolo de las luchas contra el colonialismo. “Nuestra amiga Cuba, que nos ayudó a entrenar a nuestra gente, que nos dio recursos, que nos ayudó tanto en nuestra lucha”, enumeró el líder sudafricano en su encuentro con Castro en 1991.

Seguir leyendo en Infobae