Titulares de Infolatam del jueves 27 de febrero de 2014

Titulares de Infolatam del jueves 27 de febrero de 2014

Infolatam_2Venezuela se opone a que su caso se debata en la OEA, que suspende su convocatoria

La decisión de la Organización de Estados Americanos (OEA) de suspender “por motivos administrativos” la convocatoria para una sesión extraordinaria sobre Venezuela vuelve a suscitar la polémica sobre el papel de la OEA en conflictos de países latinoamericanos. Venezuela es contraria al pronunciamiento de la OEA y prefiere que sea UNASUR quien analice los recientes acontecimientos en estes país.

Oposición venezolana declina invitación del Gobierno a Conferencia de Paz





El análisis

Manuel Mora y Araujo

Venezuela y la violencia política: “Fusilen a Leopoldo López”

(Especial Infolatam).- “El drama de Venezuela no es ajeno a la política de otras naciones de la región. Durante décadas, la OEA fue firme en el caso de Cuba; ahora, se tiene la impresión de que muchos gobiernos buscan maneras de expiar el aislamiento al que se sometió a Cuba redoblando el apoyo a un gobierno que es un pobre remedo de lo que fue aquello”.

Gobierno y oposición inmersos en una guerra de desgaste

(Especial para Infolatam por Rogelio Núñez)-. El gobierno de Nicolás Maduro y las fuerzas de las oposición se encuentran inmersas en una guerra de desgaste. El chavismo resistiendo los embates opositores y la oposición que encabeza Leopoldo López tratando de mantener la llama de las protestas hasta forzar el brazo del ejecutivo.

Argentina YPF Repsol

Argentina empieza a allanar camino para desarrollar Vaca Muerta con acuerdo Repsol

Argentina removió un gran obstáculo para atraer inversiones extranjeras a sus vastos recursos de hidrocarburos no convencionales, al abandonar su retórica nacionalista y llegar a un acuerdo de compensación con el grupo español Repsol por la expropiación de la petrolera local YPF.

El análisis

Eduardo Van der Kooy

Escena y palabras de un travestismo político

(Clarín. Argentina)-. “El acuerdo con Repsol es un primer pequeño paso en el intento de reordenamiento de un frente externo desbarajustado del Gobierno. Tal vez, tampoco el más trascendente en la agenda que le aguarda. Figuran antes la deuda con el Club de París y el problema con los holdouts en Nueva York. Kicillof dio a entender que ambos pleitos están aún en veremos”.

México narcotráfico

México inicia proceso contra Chapo Guzmán y EE.UU. observa

Un tribunal mexicano inició un proceso judicial que se vislumbra complejo contra el narcotraficante Joaquín “el Chapo” Guzmán, mientras el Gobierno evalúa sus opciones ante la previsible solicitud de extradición por parte de EE.UU.

El análisis

Ricardo Alemán

¿De que sirve, al ciudadano, la captura de “el Chapo”?

(El Universal. México)-. “La verdad es que poco importa si fue la DEA o no la que ayudó a la detención, si “El Chapo” fue puesto o no, si estaba acabado, si el criminal esperaba fumando o si fue rastreado por un satélite o cayó por un vulgar “chivatazo”. Lo importante es que el mítico criminal ya está en prisión y que puede contar, de viva voz, el origen de la impunidad de que ha gozado a lo largo de casi dos décadas de carrera criminal”.

Brasil-Cuba

Lula dice que proyecto Mariel es referencia para América Latina

El exmandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, visitó las obras de la primera Zona Especial de Desarrollo de Cuba en el puerto de Mariel, un proyecto conjunto con su país, que consideró es una referencia “muy importante” para América Latina y el Caribe.

Déficit en la cuenta corriente de México creció 51,2 % en 2013

México registró un déficit en la cuenta corriente de la balanza de pagos de 22.333 millones de dólares en 2013, cifra 51,2 % superior a la registrada en 2012, informó el Banco de México (Banxico).

España empresas

Endesa gana 1.879 millones en 2013, el 8 por ciento menos

La eléctrica Endesa logró un beneficio neto de 1.879 millones de euros en 2013, el 8 % menos que en el ejercicio anterior, debido a que la caída del 17 % en España y Portugal (1.176 millones de beneficio) no pudo ser compensada por el crecimiento del 13 % en Latinoamérica (703 millones).

Chile terremoto

Gobierno chileno ensalza reconstrucción y afectados le acusan de triunfalismo

Cuatro años después del terremoto que en 2010 arrasó parte de Chile, el Gobierno del presidente Sebastián Piñera defiende que la reconstrucción prácticamente ha concluido, aunque algunos afectados creen que peca de optimismo.

Ecuador elecciones

Correa anuncia reestructuración a partido y gabinete tras reveses electorales

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, anunció que emprenderá una reestructuración de su movimiento Alianza País (AP, izquierda), así como en el gabinete de ministros, tras evaluar los reveses electorales del oficialismo en los comicios locales del pasado domingo.

El análisis

Simon Pachano

Correa derrota a Correa

(Especial para Infolatam).- “…la participación directa del Presidente y sobre todo la trascendencia que él las asignó, cambió radicalmente la valoración de los resultados. Su intervención directa en la campaña estuvo justificada, según sus reiteradas afirmaciones, porque en éstas se jugaba el futuro del proceso político de la revolución ciudadana…De acuerdo a los términos que planteó el Presidente, como un todo o nada, es una derrota de magnitud.”

Perú Gobierno

Gobierno de Humala inicia nueva etapa con reacciones encontradas

El Gobierno del presidente de Perú, Ollanta Humala, inicia una nueva etapa tras la remodelación del gabinete de ministros, que ha despertado elogios de las patronales por su carácter “técnico” y críticas de amplios sectores políticos por los constantes cambios en las carteras.

El análisis

Fernando Tuesta Soldevilla

Un gabinete más ¿no importa?

(Especial para Infolatam).- “En este gobierno el primer ministro, es un personaje limitado por el poder de la primera dama Nadine Heredia y la influencia del ministro de economía Luis Miguel Castilla. Esto no le dará necesariamente estabilidad al nuevo gabinete y podrá ser motivo de conflicto, cuando las demandas ciudadanas dejen de lado la lentitud del verano”.

Argentina economía

El 80% de argentinos no confía en índice de inflación oficial, según encuesta

Casi ocho de cada diez argentinos no confían en el nuevo índice de inflación oficial que difunde el Instituto de Estadística y Censos (Indec) y un 42 % culpa al Gobierno de los aumentos de precios, según una encuesta publicada en medios locales.

Petrobras se propone estar entre cinco mayores petroleras del mundo en 2030

Petrobras, la mayor empresa de Brasil, se impuso como meta estar entre las cinco grandes productoras de petróleo del mundo en 2030, para cuando completará una década con una media de producción de 4 millones de barriles de petróleo por día.

Mundial Brasil 2014

Brasil se prepara para ataques cibernéticos durante el Mundial

Los hackers brasileños están amenazando con una ofensiva durante el Mundial. En un país con un crimen online rampante y poca experiencia en guerra cibernética, las autoridades se preparan para proteger sitios del gobierno y de la FIFA.

Música

América Latina llora la muerte de Paco de Lucía

El guitarrista español Paco de Lucía ha fallecido en un hospital de Cancún (México), al que fue trasladado tras sentirse indispuesto, han confirmado a EFE fuentes próximas a su familia.