Se espera la secuela de Papita, Maní, Tostón

Se espera la secuela de Papita, Maní, Tostón

48557b

La ópera prima de Luis Carlos Hueck se impuso como la película más taquillera de la historia de la cinematografía venezolana con más de un millón 350 mil espectadores. Ahora los protagonistas de Papita, Maní, Tostón, la cinta producida por Rodolfo Cova y Carolina Martínez de Hueck, se preparan para el próximo partido en pantalla grande, reseña La Verdad.

“Todo el elenco está de acuerdo con volver. De hecho, esta semana haremos una lluvia de ideas en mi casa para ver qué se nos ocurre a todos juntos, qué proponen ellos sobre la continuación de sus personajes en la trama, más las ideas que yo tengo”, señaló Hueck, director de la comedia romántica que lleva 13 semanas en cartelera.





Además, confirmó que consultará a los espectadores a través de la página del filme en Facebook para tomar en cuenta su opinión sobre la historia que narrará la secuela. “Estoy muy contento y agradecido con el público venezolano por este récord, que en verdad le corresponde. Yo nada más puse la película y la gente fue a verla. Todo el elenco y el equipo técnico están que saltan en una pata”.

Amor beisbolero

La historia protagonizada por Jean Pierre Agostini y Juliette Pardau cuenta las divertidas situaciones que causan Andrés, un caraquista a muerte que recibe por error unas entradas para el VIP de los Navegantes del Magallanes, y Julissa, la fanática #1 de sus rivales. Ambos se enamoran, pero para estar juntos tendrán que fingir ser del equipo contrario, confundiendo y enfadando a sus familiares y amigos, lo que ocasiona a su vez las más divertidas situaciones.

Sobre el director

Luis Carlos Hueck escribió, dirigió y editó la película rodada en diferentes estadios de béisbol. El egresado de la Universidad Metropolitana, con título en Administración de Empresas, es director y fundador de la productora audiovisual Escotilla Films. Cuenta también con cursos de dirección y producción de cine en el Instituto Técnico de Los Ángeles, el Instituto de Cine de Hollywood y la Universidad de California (UCLA).