Leonardo Carvajal: Sería un error no participar en Consulta para la calidad educativa

Leonardo Carvajal: Sería un error no participar en Consulta para la calidad educativa

leonardocarvajal

 Leonardo Carvajal, miembro de la Asociación civil de Asamblea de Educación y Director del Doctorado de Educación de la Universidad Católica Andrés Bello, UCAB, dijo este sábado que sería un “grave error” que padres y representantes no participen de la Consulta para la calidad educativa propuesta por el Ministerio de Educación en los planteles de educación pública y privada de todo el país.

Explicó, “Hemos decidido aceptar la invitación del Ministro Rodríguez de incorporarnos al equipo nacional que la coordina porque valoro positivamente que sea la primera vez que el Gobierno chavista se ocupa de la calidad educativa, la cual se ha venido a pique en los últimos 25 años. También considero acertado los criterios democráticos y la manera educada con la que el Ministro Rodríguez invita a participar a los venezolanos de todas las ideologías a fin de que ocupen los espacios que les corresponden y hagan las críticas y propuestas de acuerdo a lo que cada cual defiende”.





Destacó que son materia central de esta consulta, el tema del currículo y la forma de gerenciar los planteles en relación con la Comunidad educativa. “Esto se traduce en que las nuevas autoridades del Ministerio de Educación están enviando un mensaje de disposición a reformular lo que sea necesario modificar en esas materias”.

Recordó que en la actualidad, el currículo que está vigente en el país corresponde a 1996 y que el propuesto por Adán Chávez, fue eliminado por el Presidente Chávez en 2008. “El pretendido currículo de Maryann Hanson fue un espejismo ya que no tenía contenidos de enseñanza. El Ministro Rodríguez ha planteado que después que se tengan los resultados de la Consulta Educativa Nacional, el Ministerio procederá a elaborar un nuevo currículo tomando en cuenta los aportes de las escuelas de educación, pedagógicos, los docentes, expertos científicos y los ciudadanos”.

Advirtió que Asamblea de Educación, desde hace tres años ha venido elaborando un análisis crítico sobre los libros de texto de la Colección Bicentenario en donde han reconocido tanto los aspectos positivos como los elementos ideologizadores incluidos en lugar de los científicos. “12 profesores de la Escuela de Educación de la UCAB presentaremos próximamente nuestro estudio para uso de docentes y de padres y representantes. De igual forma, por acuerdo con el Ministro Héctor Rodríguez, sostendremos una reunión de trabajo con los autores de estos libros de texto para intercambiar nuestras recomendaciones”.

Catalogó a la resolución 058 de “infeliz” y subrayó, “Desde que se emitió hace año y medio, la hemos venido criticando con razonamientos sólidos”.

Finalizó diciendo, “Quienes hemos aceptado la invitación a participar, trabajaremos de forma constructiva en pro de una mejor educación, libre, democrática, solidaria y eficiente. Si en algún momento de este proceso de consulta se llegan a cambiar las reglas del juego, se lo haremos saber al país con la misma claridad con la que hoy señalamos nuestra incorporación al proceso de debate democrático”. Prensa de Solidaridad