Titulares de Infolatam del lunes 19 de mayo de 2014

Titulares de Infolatam del lunes 19 de mayo de 2014

Infolatam_2Brasil y su Copa Mundial
(Infolatam).-
“La situación se ha vuelto tan compleja y tan difícil de manejar, dada la multiplicidad de variables en juego, que no sólo el gobierno sino también los políticos en general, oposición incluida, están viviendo un gran momento de desconcierto. Todo el mundo está a la espera de que se opere algún milagro, como que la canarinha gane el mundial, o que las protestas populares cambien el escenario nacional”.

El candidato a la presidencia de Colombia por el partido Centro Democrático, Oscar Iván Zuluaga, saluda a sus seguidores hoy, sábado 17 de mayo de 2014, durante un acto de campaña en la población de Villeta (Colombia).

Colombia elecciones: Zuluaga atrapado por un vídeo con el espía saboteador del diálogo con las FARC





La revista colombiana Semana reveló en su edición digital un vídeo que prueba los lazos entre el candidato uribista Centro Democrático, Óscar Iván Zuluaga, con el detenido pirata informático Andrés Sepúlveda, quien habla sobre sus infiltraciones a inteligencia militar colombiana y estadounidense.
Zuluaga se siente víctima de un “montaje” tras salir en vídeo con “hacker”

El análisis
Salud Hernández-Mora
Santos y Zuluaga, en la pelea final
(Especial Infolatam).-
¿Será una herida mortal para Zuloaga, a solo una semana de los comicios? ¿Sacará ventaja Santos? ¿Podrá Peñalosa arrebatar al uribista el segundo puesto? Creo que la respuesta a las tres preguntas es No. Pese al interés de la primera etapa, la verdadera batalla comienza el lunes 26. Y si son Santos y Zuloaga los que salten al ring, además de puños, se tirarán montañas de basura.

Así reflejó la revista Semana a los candidatos a las elecciones en Colombia
Colombia Elecciones
Presidenciales en Colombia (I): Los candidatos y la paz

(Especial para Infolatam por Rogelio Nuñez)-. Las negociaciones con las Farc en La Habana y la posibilidad de alcanzar un acuerdo, y la paz definitiva, van a ser el gran tema del próximo cuatrienio en Colombia. Todos los candidatos apuestan por la negociación aunque con matices muy significativos, sobre todo en el caso del uribismo.

Colombia FARC
Candidatos critican acuerdo sobre drogas con FARC y dicen favorece a Santos

La candidata a la Presidencia de Colombia por el Partido Conservador, Marta Lucía Ramírez, y el movimiento Centro Democrático criticaron hoy el acuerdo entre el Gobierno y las FARC sobre drogas ilícitas y narcotráfico por considerar que impulsa la campaña para la reelección del presidente Juan Manuel Santos.

Venezuela Protestas
Oposición venezolana se reúne con cancilleres de la Unasur y el nuncio

El sector de la oposición venezolana que participa en el diálogo con el Gobierno se encuentra reunido, en privado, con los cancilleres de la Unasur y con el nuncio apostólico a quienes exponen las razones por las cuales decidieron suspender las conversaciones, informó el dirigente opositor Roberto Enríquez.

El análisis
Maria Teresa Romero
El congelamiento del diálogo en Venezuela: una decisión atinada

(Infolatam).- “Lo más importante de la decisión de congelar el diálogo es que pone en jaque al gobierno que ahora se encuentra en la tesitura de cambiar o no la actitud que hasta ahora ha mantenido en la mesa y, en consecuencia, otorgar las concesiones formuladas por la MUD”.

CARACAS (VENEZUELA), 17/5/2014.- EFE/PRENSA MIRAFLORES/NO VENTAS/SOLO USO EDITORIAL
Venezuela protestas
Maduro dice que “extrema derecha” tiene planeado un golpe de Estado en junio

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que hay sectores de la “extrema derecha” que siguen conspirando contra su Gobierno y que tienen una agenda para dar un “golpe de Estado” en junio, cuando, afirmó, sembrarán el caos por la vía de la violencia.

Argentina Economía
Cruce de acusaciones entre Gobierno argentino y empresarios por la economía

El Gobierno argentino y las patronales empresariales se han enzarzado en un cruce de acusaciones sobre la situación económica del país que el jefe de Gabinete del Ejecutivo, Jorge Capitanich, intentó zanjar hoy pidiendo a los empresarios “que se ocupen de ser más eficientes”.

El análisis
Joaquín Morales Solá
La herencia con la que Cristina deberá cargar

(La Nación. Argentina)-. “Hay herencias que Cristina Kirchner cargará cuando regrese a casa. Podrá decirse que serán las causas judiciales (y es cierto), aunque lo único definitivamente imborrable serán sus errores. La Justicia acaba de exponer con trazos claros y explícitos a dos de los más graves errores políticos que cometió…” .

America Latina Rusia
Lavrov niega el interés de Rusia en poner bases militares en Latinoamérica

Rusia no tiene interés en establecer bases militares permanentes en países de Latinoamérica, pero sí quiere contar con puntos de apoyo técnico y logísticos en el continente suramericano, aseguró el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.

Colombia Elecciones
Santos acusa a la oposición de métodos delictivos y mantiene su apuesta por la paz

El presidente de Colombia y candidato a la reelección, Juan Manuel Santos, dijo hoy en el cierre de su campaña en plaza pública que los “métodos torcidos y delictivos” de los que llama “enemigos de la paz” y opositores suyos nunca le desviarán de su propósito de ponerle fin al conflicto armado interno.

Delegaciones del dialogo colombia FARC presentan el acuerdo sobre drogas
Colombia FARC
El diálogo colombiano avanza hacia la paz tras sellar acuerdo sobre drogas

El Gobierno de Colombia y las FARC sellaron en La Habana un histórico acuerdo sobre drogas ilícitas y narcotráfico que constituye el tercer consenso logrado por las partes tras año y medio de negociaciones y marca el avance del proceso de paz hacia el fin del conflicto colombiano.

México Partidos
Gustavo Madero, nuevo presidente del PAN, llama a la unidad del partido

El político mexicano Gustavo Madero fue reelegido hoy presidente del conservador Partido Acción Nacional (PAN) con el 56,76 % de los votos de los militantes, en un proceso inédito desde la creación de esta formación en 1939.

El análisis
Pascal Beltran del Río
El blues del PAN


(Excelsior. México)-.
“El peor castigo que le trajo al PAN su expulsión del paraíso, como le pasó a Adán, es la guerra fratricida que actualmente enfrenta. Este domingo, un hermano matará al otro —no con una quijada de burro, pero sí con una carretada de votos de dudosa procedencia— y quien salga triunfador habrá logrado una victoria pírrica porque su premio será mandar sobre un páramo”.

Michelle Bachelet
Chile reformas
Bachelet dice corazón de reforma tributaria en Chile no cambiará

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, dijo que habrá espacio para negociar su ambiciosa propuesta de reforma tributaria cuando ésta pase al Senado dentro de poco, pero enfatizó en una entrevista con un diario local que el corazón del proyecto de ley no será modificado.

El análisis
Héctor Soto
El verdadero temor
(La Tercera. Chile)-.
“El temor en realidad es otro. Es que haciéndose efectivas las reformas que la Presidenta Bachelet se propone realizar, entrada en vigencia la reforma tributaria y el nuevo estatuto constitucional comprometido hasta ahora con absoluta vaguedad, el país afloje el ritmo y comience a despedirse de las tres mejores décadas que ha tenido en su evolución histórica, en términos de desarrollo social y crecimiento económico”.

Perú presidencia
Aprobación a la gestión de Ollanta Humala baja al 22 % por falta de liderazgo

La aprobación a la gestión del presidente peruano, Ollanta Humala, bajó al 22 % debido, en parte, a la percepción del 50 % de los encuestados de que el mandatario no tiene liderazgo, de acuerdo con un sondeo publicado en Lima.

America Latina Economía
Comercio electrónico mueve entre 60.000 y 70.000 millones dólares en A.Latina

El comercio electrónico en América Latina, que ha experimentado un enorme crecimiento, mueve cada año entre 60.000 y 70.000 millones de dólares, una gran parte de los cuales corresponden a compras de aparatos electrónicos y a operaciones transnacionales según responsable de PayPal.