Encuesta muestra empate técnico entre Santos y Zuluaga en segunda vuelta en Colombia

Encuesta muestra empate técnico entre Santos y Zuluaga en segunda vuelta en Colombia

ZULUAGA SANTOS

El presidente Juan Manuel Santos se impondría en la segunda vuelta de las elecciones en Colombia con un 38% de los votos, mientras que el derechista Óscar Iván Zuluaga obtendría 37% de las preferencias, según mostró una encuesta publicada este jueves.

El sondeo de la firma Cifras y Conceptos, que fue realizada entre el lunes y el miércoles, tras la primera vuelta de las elecciones del pasado domingo, en las cuales Zuluaga, candidato apadrinado por el exmandatario Álvaro Uribe, quedó en primer lugar, tiene un margen de error de 2,9%, por lo que sus resultados proyectan un empate.





Según el estudio, que se basó en cuestionarios a personas que hubieran votado alguna vez en los últimos cinco años, un 15% de los encuestados declaró que votará en blanco y un 10% no sabe qué opción va a marcar el próximo 15 de junio.

Santos, en el poder desde 2010 y quien busca la reelección con la promesa de sellar la paz que negocia con las Fuerzas Armadas Revolucionas de Colombia (FARC) desde noviembre de 2012, perdió ante su mayor opositor en los comicios del domingo en los que la abstención alcanzó el 60%, tras una campaña dominada por escándalos de guerra sucia entre los dos finalistas.

Zuluaga, que el domingo obtuvo 29,3%, frente a un 25,7% de Santos, recibió el miércoles el apoyo de la candidata conservadora, Marta Lucía Ramírez, tercera en los comicios del domingo, a cambio de suavizar su férrea oposición al diálogo con las FARC, que sostiene Santos, con el objetivo de terminar con el conflicto armado que azota desde hace 50 años a Colombia y que ha provocado cientos de miles de muertos.

“Mantenemos nuestras exigencias, pero incorporamos lo que propuso la doctora Marta Lucía Ramírez”, dijo Zuluaga este jueves en declaraciones a Radio Caracol, en relación a su compromiso de mantener los diálogos en Cuba, siempre que la guerrilla cese sus actividades. AFP