Henri Falcón visitó zonas rurales en Lara

Henri Falcón visitó zonas rurales en Lara

NP
NP

Durante el exitoso plan Camino al Campo, el Gobernador Progresista de Lara, Henri Falcón, ha visitado 54 caseríos rurales “montaña adentro”, donde junto a los productores del estado ha caminado 90 kilómetros para palpar las necesidades de los habitantes de las diferentes zonas rurales de la entidad. NP

En las primeras ocho jornadas del Plan Camino al Campo que se han ejecutado en los municipios Crespo, Torres, Andrés Eloy Blanco, Urdaneta, Morán y Jiménez, éstos dos últimos ha sido visitados dos veces, el mandatario regional ha asumido 520 compromiso, de los cuales, se han cumplido con la entrega de 450, a través de las diferentes instituciones dependientes del ejecutivo regional y donde se han recibido 2050 cartas de solicitudes. Los otros compromisos se cumplirán en los próximos días.

El gobernador Henri Falcón, en asamblea con los habitantes del sector El Silencio de la parroquia Morotuto del municipio Urdaneta, destacó que el plan abarca cuatro áreas como la vialidad rural, vivienda, agua y la feria de las hortalizas.





Detalló el gobernador, que a través de Invilara, se conformarán las vías agrícolas, con maquinaria patrol y D6 ; Funrevi, se encargará de donar materiales como puertas, ventanas, techos, láminas de zinc, máquina para hacer dos mil adobes por vivienda, baños, y la asistencia técnica y taller de formación para los habitantes, ”nosotros le damos los materiales y la asistencia técnica y ustedes construyen sus viviendas, trabajamos juntos el gobierno de la mano con los productores, a través del progresismo vamos a formar a la comunidad”, dijo Henri Falcón.

Informó que se mejorará el abastecimiento de agua en las zonas rurales, considerando que es un problema nacional que afecta a todos los estados.

Para apoyar directamente al productor, la gobernación progresista de Lara, iniciará próximamente la “feria de las hortalizas de camino al campo”, que previo a un diagnóstico a través del personal calificado de FONDAEL y FUSEL, se trasladarán los rubros hasta la ciudad para venderlos al mismo precio del campo, bajando los costos de comercialización.

“Con mucha voluntad y esfuerzo caminamos estas trochas, para conocer de ustedes mismos sus necesidades, ustedes (productores campesinos) son quienes nos han puesto a nosotros “camino al campo” porque son la génesis de la producción del país”, dijo Henri Falcón al señor Rosaliano Romero, productor de la zona.

En los sectores Totoremo, Colinas de Toremo, El Silencio y A Rin Pelao, el gobernador progresista comprometió kits agrícolas, mangueras, asistencia técnica, construcción de viviendas rurales, rehabilitación del estadio de béisbol con pintura, láminas de zinc, material deportivo para adultos y niños, y para la escuela, mesas, sillas y pintura.

Municipios visitados

La primera jornada del plan camino al campo se efectuó el pasado 29 de marzo en Morán donde se atendieron 10 caseríos, distribuidos en un recorrido de 10 kilómetros, visitando Guarico, Colinas de Guarico, La Primavera, Coloraito, La Juventud, Bototo, Guariquito, Laguna de Curumato, Sabana de Curumato y El Peñón, donde se adquirieron un total de 114 compromisos y se otorgaron ayudas como: créditos, tanques de agua, materiales de construcción y otros enseres.

Así mismo el Gobernador se comprometió a gestionar la contratación del servicio de enfermería que labora en el Ambulatorio Rural de Laguna de Curumato para brindar atención primaria. Igualmente acordó reparaciones viales en los caseríos Laguna de Curumato y Sabana de Curumato.

Otra de las zonas beneficiadas ha sido el municipio Jiménez con siete caseríos visitados en 9 kilómetros de recorrido. Fueron adquiridos 79 compromisos, entre los cuales destacan la entrega de seis créditos para bodegas, por un monto de 15 mil bolívares cada uno, rehabilitación de tres capillas y equipamiento de la escuela y el comedor de la misma. Los caseríos beneficiados fueron: El zancudo, Cerro Hueso, Los Patos, El Páramo, Páramo Arriba, Páramos Abajo y Manzanal.

De igual manera, el Plan Camino al Campo ha brindado apoyo y soluciones a los habitantes del Municipio Torres. Durante el recorrido de 8 kilómetros por los sectores: Los Anegados, Unión El Solito, Prado Río, El Delirio, Las Cocuizas y El Morroco, el mandatario regional asumió el compromiso de solucionar el problema con el alumbrado público, asfaltado de las calles y el apoyo con la logística en las ferias patronales del sector Las Cocuizas. También se acordó con la comunidad la rehabilitación de la iglesia, el estadio de béisbol, una cancha de básquet, remodelación del liceo de Matejei y dotación al Ambulatorio Tipo I Matejei.

Por su parte, Camino al campo también se trasladó al Municipio Crespo, donde fueron visitados cinco caseríos en una caminata montañera de 14 kilómetros para concertar con la comunidad la resolución de sus principales prioridades. Los compromisos asumidos incluyen el levantamiento de 10 viviendas y la rehabilitación de infraestructuras de las escuelas, ambulatorios y capillas de la zona. Los poblados beneficiados fueron: La Travesía, Loma de Perro, Camburito, La Zarza y Los Chivos.

Otra de las zonas beneficiadas ha sido el municipio Jiménez con siete caseríos visitados en 9 kilómetros de recorrido. Fueron adquiridos 79 compromisos, entre los cuales destacan la entrega de seis créditos para bodegas, por un monto de 15 mil bolívares cada uno, rehabilitación de tres capillas y equipamiento de la escuela y el comedor de la misma. Los caseríos beneficiados fueron: El zancudo, Cerro Hueso, Los Patos, El Páramo, Páramo Arriba, Páramos Abajo y Manzanal.

De igual manera, el Plan Camino al Campo ha brindado apoyo y soluciones a los habitantes del Municipio Torres. Durante el recorrido de 8 kilómetros por los sectores: Los Anegados, Unión El Solito, Prado Río, El Delirio, Las Cocuizas y El Morroco, el Mandatario Regional asumió el compromiso de solucionar el problema con el alumbrado público, asfaltado de las calles y el apoyo con la logística en las ferias patronales del sector Las Cocuizas. También se acordó con la comunidad la rehabilitación de la iglesia, el estadio de béisbol, una cancha de básquet, remodelación del liceo de Matejey y dotación al Ambulatorio Tipo I Matejey.

Por su parte, Camino al campo también se trasladó al Municipio Crespo, donde fueron visitados cinco caseríos en una caminata montañera de 14 kilómetros para pactar con la comunidad la resolución de sus principales afecciones. Los compromisos asumidos incluyen el levantamiento de 10 viviendas y la rehabilitación de infraestructuras de las escuelas, ambulatorios y capillas dela zona.

Los poblados beneficiados fueron: La Travesía, Loma de Perro, Camburito, La Zarza y Los Chivos.
Cabe destacar que Camino al Campo es una iniciativa que nace en voluntad de llegar donde ningún otro Gobernador ha llegado, de la mano de todos los entes dependientes del ejecutivo regional, como Funrevi, Fusel, Fondael, Invilara, Fundela, Infralara, Hidrolara, Fundeme, Fundapyme, Fundaescolar, entre otros. Este plan busca ser un aliado del campesino y del agricultor para otorgarles herramientas que promuevan el desarrollo de la actividad productiva, todo esto enmarcado en el modelo de gestión progresista del estado Lara.