Desde 2011 intentan encarrilar a los motorizados en Venezuela

Desde 2011 intentan encarrilar a los motorizados en Venezuela

Foto El Periodiquito
Foto El Periodiquitopu

No es primera vez que la regularización del tránsito de motorizados en el países un tema noticioso. El anuncio en Gaceta Oficial en el 2011 de normar y censar a quienes conducen por autopistas, avenidas y calles en dos ruedas; intención quecomulgó a una gran parte de ellos, enmarcado en un proyecto parcial de Ley de Transporte Terrestre sobre el uso ycirculación de motocicletas, publica El Periodiquito.

Por ende, tras el anuncio de los mecanismos que disminuirían la venta de motocicletas y la obligatoriedad de adquisición de un casco y chaleco, es evidente que en el Gobierno se encendieron alarmas ante un nuevo intento de encarrilar el tránsito de los motorizados.

En enero de este año el ministro de Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, admitió que un número no específico de delitos se cometían a bordo de dos ruedas y una ‘parrillera’. Es decir, las restricciones, con la promulgación de la Ley, van más allá de cumplir las normas de tránsito. Se enfoca en disminuir los asaltos, robos, hurtos, asesinatos y secuestros en el territorio ejecutadossobre una motocicleta.





FORMACIÓN MOTORIZADA

No obstante, las propuestas no han sido positivos pese que apoyaron a varias de ellas, admite Iván Navarro, presidente de la Asociación de Motorizados de Aragua (Ascimotar) que arriba a su aniversario número 27 de fundada. De acuerdo con Navarro la idea pasa principalmente por educar a cada uno de estos profesionales.

“Todos tenemos responsabilidad en un problema que proviene desde casa: la enseñanza”, alude el dirigente con agudeza, apuntando que desempeña un papel ejemplar al brindar clases sobre “formación motorizada”.

Pero, de él no solo depende el cumplimiento de la normativa. El Gobierno, sobre todo el municipal, el más cercano a los ciudadanos, debe dictar ordenanzas y cursos, que no simplemente regulen el tránsito de quienes son también objeto de descalificaciones, los mototaxistas; sino también ejecutar políticas que solventen unproblema de salud pública para reducir latres muertes diarias sobre el pavimento en Venezuela.