Inaceptable que Gobierno solo asigne 10 mil bolívares mensuales para seguridad de la UCV

Inaceptable que Gobierno solo asigne 10 mil bolívares mensuales para seguridad de la UCV

ricardo sanchez

Tal afirmación corresponde al diputado a la Asamblea Nacional y secretario general del partido Alianza para el Cambio, Ricardo Sánchez quien la destaco como primera conclusión luego de la comparecencia de la Rectora de esta casa de estudios, Dra Cecilia García Arocha a la Comisión de Política Interior en el marco de la investigación que se adelanta sobre los hechos que ocurrieron en esta Universidad el pasado 03 de abril donde resultaron lesionados al menos doce estudiantes.

Para Sánchez, es poco menos que irresponsable creer o señalar como a su juicio, lo hacen voceros del Gobierno, que la Universidad debe ser segura cuando padecemos la realidad de vivir en un país inseguro, “nuestra UCV y particularmente la Ciudad Universitaria de Caracas es vulnerable a la acción del hampa, por tanto es inadmisible que el Gobierno Nacional solo asigne diez mil bolívares mensuales para asumir toda una política de seguridad en el campus universitario, más aún cuando la UCV solo dispone de 642 efectivos de vigilancia y que su única arma para combatir el delito es la persuasión a través de la palabra, solamente el Campus Caracas mide 222 acres, y también están los 5 EUS Regionales, las 19 estaciones experimentales, las 11 facultades, las escuelas extra muros y las dependencias centrales, también los centros educativos, no hay forma tecnica ni operativa de cubrir con diez mil bolívares al mes todas las áreas que correspondería abordar en una institución que tiene más de cincuenta mil estudiantes”





Victoria ucevista

El parlamentario de la tolda rosiazul destaco como una victoria de los Ucevistas la comparecencia de la Rectora García Arocha, ya que el país pudo escuchar la verdad que dista mucho de la versión que llevaron voceros oficialistas quienes presentaron la denuncia sobre los hechos de violencia. Porque si algo quedo claro, destaco Sanchez, “es que no es un solo caso como denuncio Avila, son ya 91 casos de violencia donde la UCV ha sido víctima bajo la indiferencia e indolencia del Ministerio Público que sólo actuado en el 2% de los casos, son seis años de denuncias y no hay ni siquiera hasta ahora un sólo responsable”

Impunidad como norma

Las cifras son contundentes, señalo Sanchez, “estamos hablando de que el 98% de los casos siguen impunes no se actúa, no se castiga, no se sanciona y en la medida que la impunidad sea la norma seguirá siendo un caldo de cultivo para la violencia que sufren los Ucevistas, nuestro próximo paso es exigir respuestas por parte de la Fiscalía para que expliquen las razones por las que hasta ahora no han actuado”

Robo y heridos en la Santa María

El parlamentario también se pronunció sobre los hechos ocurridos en la Universidad Santa María donde dos estudiantes fueron heridos de bala por la acción de la delincuencia señalando que “estos episodios ponen en evidencia la indolencia del Gobierno Nacional para con el futuro del país, que más hace falta para que el Ejecutivo atiende con seriedad y firmeza el clima de inseguridad que padecen nuestras universidades?”, se preguntó el parlamentario, acotando que “debemos evitar que ocurra una tragedia que lamentar y por ello el próximo miércoles solicitaremos que comparezca ante la Asamblea Nacional el Ministro de Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres a fin de que rinda cuentas sobre los planes que adelanta su despacho para frenar el flagelo de la inseguridad en las Universidades”, finalizo Sánchez.