Garzón: El sistema judicial está podrido en este momento

Garzón: El sistema judicial está podrido en este momento

Foto referencia
Foto referencia

Tras permanecer 99 días detenidos injustamente, Hernando Garzón, secretario juvenil nacional de Primero Justicia y su esposa Sandra Flores de Garzón rechazaron que el sistema judicial en Venezuela castigue con cárcel a quienes piensan distinto.

En este sentido, Hernando Garzón señaló que atravesaron momentos muy difíciles mientras se encontraban privados de libertad, destacó que en su caso prevaleció “un laboratorio de guerra de cuarta generación para amedrentar a las familias venezolanas, que de una manera u otra dan la cara por el pueblo venezolano buscando un cambio en sus comunidades, a nivel nacional, regional, municipal y parroquial”.

Destacó que el sistema judicial venezolano debe cambiar “el sistema judicial venezolano en este momento está podrido, ya que no ofrece respuestas ni a las víctimas, ni a la población con respecto al castigo que debe existir a quien comete un crimen”.





El secretario juvenil nacional de la tolda amarilla destacó que ante las injusticias que se comenten a diario en el país, consideró su caso como un símbolo de la esperanza de la juventud en Venezuela. “Voy a recorrer el país, sobre todo los lugares más apartados para llevar ese mensaje de esperanza, de optimismo, de fe a todos los venezolanos en especial a la juventud que vive momentos difíciles”.

Por su parte, Sandra Flores de Garzón habló en nombre de las madres y mujeres venezolanas quienes son separadas de sus hijos por la situación que vive el país. “Muchas madres y mujeres de este país son eternamente separadas de sus hijos producto de la violencia que se vive día a día en nuestras calles, viven las injusticias del sistema judicial venezolano cuando se encarcelan a sus hijos, a sus familiares por pensar distinto o incluso se encarcela a jóvenes por las fallas del sistema judicial venezolano”.

Flores invitó a las mujeres venezolanas a luchar por cambio y un futuro mejor “si ayer fui la esposa de un joven político, que lo acompañaba en sus actividades en el estado Barinas, hoy después del encarcelamiento soy una mujer que tiene la convicción de luchar con determinación por un cambio político, económico y social que le garantice a todos los venezolanos como decimos en Primero Justicia un progreso para todos por igual”.

En este sentido, Tomás Guanipa, secretario general nacional de Primero Justicia y diputado a la Asamblea Nacional, envió un mensaje de solidaridad a Daniel Ceballos, Enzo Scarano, Iván Simonovis, Leopoldo López y todos los estudiantes y presos políticos que se encuentran detenidos por querer un cambio para el Venezuela.

“La democracia está en cuidados intensivos y enmarcada en afán totalitario y hegemónico de quienes están hoy llevando las riendas del país y que están absolutamente de espaldas al pueblo venezolano”.

Nota de prensa Primero Justicia