“La imagen de Bolívar debe ser despolitizada”

“La imagen de Bolívar debe ser despolitizada”

cardenas
Foto Archivo

Durante el acto formal para conmemorar los 231 años del natalicio de Simón Bolívar, el orador de orden, Ender Barrientos, periodista y miembro activo de la sociedad Bolivariana de Venezuela, indicó que “la imagen del libertador debe ser despolitizada, por cuanto existen actualmente tendencias políticas que no dejen en paz su alma”.

Para Barrientos Bolívar fue muy claro al señalar que cuando cesaran los partidos bajaría  tranquilo al sepulcro, sin embargo eso no ha ocurrido, y “es fundamental recordar a nuestro libertador no solo como un guerrero, sino como una persona con sentimientos, ideales y sueños, de manera que los niños en las escuelas lo estudien y recuerden como realmente fue, y no como lo han querido hacer ver”.

En su discurso Barrientos relató la vida de Bolívar, haciendo énfasis en la difícil situación por la que atravesó en su  infancia, a consecuencia de la muerte temprana de sus padres, y al mismo tiempo los valiosos aportes de sus maestros como Andrés Bello y Simón Rodríguez, y por su puesto la crianza recibida por parte de la negra Hipólita, quien no sólo lo amamantó, sino que de alguna manera, con sus historias, le relataba un mundo distinto que lo inspiró en parte a ser quien fue.





Al ser consultado sobre lo que relata un libro de texto de primaria de la colección que entrega el gobierno nacional a las escuelas, en la que indica que una criolla cubana amamantó a Bolívar, el orador de orden señaló categóricamente que “eso no fue así, sino que en los primeros 6 días de su nacimiento la responsabilidad del amamantamiento recayó sobre la señora Manceo de Mijares,  lo que pasa es que su esposo era el realista Villar, oidor de la Real Audiencia Española destacado en Cuba, pero ella era española, así que es totalmente falso eso que está planteado, y al profundizar en los libros de historia sabemos que es así”.

Por su parte el alcalde Ricardo Hernández manifestó que esta conmemoración debe constituirse en un momento de reflexión para analizar lo que fue la vida de Simón Bolívar, pero en un contexto histórico objetivo, no como ha ocurrido en los últimos 15 años, cuando la figura de Bolívar ha sido mal usada para hacer populismo político; hoy queremos que se recuerde su vida como ejemplo a seguir por nuestros jóvenes y niños, y no como una figura histórica con la que se manipula cuando se desea”.