Apagón nos hizo recordar las obras de Tocoma paralizadas por @damianprat

Apagón nos hizo recordar las obras de Tocoma paralizadas por @damianprat

thumbnaildamianpratEn el plan original de aquella Edelca que la “revolución” desmanteló y eliminó para disolverla en el monstruo hipercentralista burocrático Corpoelec, la Hidroeléctrica Tocoma, cuarta del maravilloso Sistema Hidroeléctrico del Caroní, debió estar activa y produciendo en 2010 e incluso un año antes.  Un segundo plan, ya por este gobierno, era terminar en 2012.  Sus 2.200 MW en diez turbinas estarían aportando mucho del déficit de energía causado por década y media de abandono de las inversiones en el sistema Termoeléctrico que debía ofrecer el equilibrio al Sistema Interconectado Nacional.

¿Y saben que es lo mejor?.   Que ese montón de energía de Tocoma se generaría usando la misma agua que ya ha generado energía en Guri y la que luego, río abajo, genera energía en Caruachi y en Macagua dentro de Ciudad Guayana.  O sea, el Sistema Eléctrico Nacional dispondría de 2.200 MW adicionales sin “exprimir” al embalse de Guri, cosa muy importante en años de sequía.  Porque la misma cantidad de agua se usa hasta 4 veces para generar en total casi 17 mil MW.   Esa maravilla que es el Sistema Hidroeléctrico del Caroní construido a lo largo de 50 años por 8 gobiernos y medio ha debido estar completo desde hace mas de 4 años, pero…

Las obras de Tocoma están totalmente paralizadas desde hace 15 meses, además del retraso general de 4 años y medio.   Son los “logros, la obra y el legado”  de la “revolución”.   Tendríamos algo mas de “patria” de no ser por el “gobierno revolucionario”, incapaz de concluir una obra que se la entregaron totalmente planificada y con el financiamiento aprobado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).





¿Recuerdan aquella “cadena” de TV en la que Chávez, acompañado de un rico y poderoso empresario de Argentina, alto pana de los “K”, y del ministro DeVido, jefe a su vez de los negocios de los “K”, sobrevolaba las obras de Tocoma en helicóptero?.   Eso fue el 18 de enero de 2012, en campaña electoral adelantada.  Chávez anunció que en septiembre de ese año, un mes antes de las elecciones, la primera turbina de Tocoma estaría generando energía. Recuerdo que escribí en previas y posteriores columnas P&C  -porque me lo explicaban con informes técnicos  los trabajadores y técnicos de Edelca y de la obra- que eso era una promesa que quedaría incumplida. Que las obras electromecánicas estaban súper atrasadas.  Ni siquiera estaban hechos los galpones especiales para almacenar las delicadas piezas electrónicas.

Hoy desearía haber estado diciendo algo erróneo.  Pero… jamás entró en servicio ninguna turbina. Ni siquiera en prueba. Y desde mayo-junio de 2013 todo está paralizado aunque en los meses anteriores el ritmo de los trabajos ya bajaba aceleradamente. Una larga polémica entre el consorcio (brasileño) de las obras civiles y el gobierno por las enormes deudas y por una escalatoria de precios, mas la ruina general de las finanzas públicas (¿recuerdan la confesión de Giordani de como exprimieron todo para “no perder las elecciones”?) nos han privado de tener operativa a Tocoma y disponibles sus 2.200 MW. Por cierto: Impsa, la contratista argentina de las obras electromecánicas, estaría declarando un default en su país ante la imposibilidad de honrar compromisos de vencimiento de deudas. Está en la prensa de Buenos Aires.  Dicen que una de las causas son las deudas del gobierno de Venezuela.

De todo eso me acordé ayer al escuchar las noticias del apagón que habría afectado a buena parte del país en estados del centro, occidente, Andes y los Llanos.   Aunque por lo que leí, y por las propias explicaciones de los funcionarios del gobierno, habría sido un apagón causado por las deficiencias en el sistema de transmisión, donde también el abandono de inversiones y del mantenimiento es espantoso.

Curioso.  Hasta la hora de redactar éstas líneas nadie del gobierno había salido con los cuentos ridículos de “la conspiración y el sabotaje”, ni culparon a iguanas o “al imperio”.  Muy curioso y sorprendente.   ¡Qué bueno sería que estuvieran enseriándose!.  Y mejor aún si hicieran un “mea culpa”  por tanto desastre.  Tocoma espera. Venezuela espera.

TIP  1:   Público y Confidencial radio.  En el programa del jueves tuvimos una larga conversa con Jesús “Chúo” Torrealba acerca de sus propósitos ahora al frente de la secretaría ejecutiva de la MUD. El audio lo pueden escuchar en nuestra página web publicoyconfidencial.com .  También tuvimos a dos de los casi 40 trabajadores de Venalum amenazados con calificación de despido por haber hecho denuncias de irregularidades en la empresa  en 2011.  Y a vecinos de Vista Al Sol, hartos tras 4 días de corte total del servicio de agua potable por la falta de respuestas oportunas de la gobernación e Hidrobolívar.

TIP   2:    Para hoy, en nuestro programa radial (Pentagrama 107.3FM de 9am a 11am) esperamos tener a la dirigente estudiantil de la UCV  Sairam Rivas a quien el gobierno tuvo como prisionera política por mas de 5 meses. Por internet se puede escuchar en vivo el programa mediante un link en publicoyconfidencial.com.

TIP   3:  ¡Grande el béisbol!  ¡Grande Derek Jeter!  Que clase de despedida en su Yankee Stadium.   El batazo para dejar en el terreno a los Orioles. Un gran jugador.  Un gran deportista a cabalidad se retira.  Su último juego, no obstante, será el domingo en el escenario de la gran rivalidad, en el Fenway Park de Boston.  Apuesto que por un día la rivalidad pasará a segundo plano y la fanaticada de los Medias Rojas hará grande el homenaje a Jeter. Total envidia a los que podrán estar allí. ¿Momento parecido?  Ted Williams 1960. Antonio Armas en Puerto La Cruz 1991. (¿Verdad que se justifica éste paréntesis en PyC?)