Internacional Socialista aboga por liberación inmediata de Leopoldo López y presos políticos

Internacional Socialista aboga por liberación inmediata de Leopoldo López y presos políticos

Internacional Socialista

Durante la 6° reunión del Consejo Anual de la Internacional Socialista (IS), el presidente de la organización, George Papandreou, abogó por la liberación de Leopoldo López, Daniel Ceballos, Enzo Scarano, Salvatore Lucchesse, Rosmit Mantilla, Alexander Tirado, Raúl Emilio Baduel y demás presos políticos del régimen en Venezuela, así como del preso bielorruso Mikalai Statkevitch.

El vicepresidente de la IS, Luis Arroyo, al referirse a la situación latinoamericana, explicó que el último periodo se ha caracterizado por las persecuciones políticas. Hizo referencia, especialmente, al acoso sufrido por Voluntad Popular por parte del Estado venezolano. Por su parte, el chileno José Antonio Viera Gallo, secretario de la Misión de la IS, presentó un informe de su visita a Venezuela donde pudo constatar la cruda realidad judicial y el aislamiento al que tienen sometidos a Leopoldo López, Daniel Ceballos, Enzo Scarano y Salvatore Lucchesse, recluidos injustamente en Ramo Verde. “No hay justicia que garantice a los venezolanos sus derechos”, dijo Viera Gallo en su exposición.
El Consejo Anual de la IS, en el que participan 168 partidos social demócratas de todo el mundo, emitió un comunicado conjunto en el que expresan: “la detención de López debe ser considerada como ilegal y arbitraria por las continuas irregularidades y retrasos que ha conocido el proceso judicial; la denegación permanente a sus solicitudes de libertad provisional, lo que desconoce el principio de presunción de inocencia; las violaciones a sus derechos humanos durante los diez meses por los que ya ha se prolonga su detención, castigos, penitenciarios ilícitos, incomunicaciones, entorpecimiento en la comunicación privada con su abogado y continuas restricciones a sus visitas; y muy especialmente, por la naturaleza política de la imputaciones que pesan sobre él (…) lamentamos que las autoridades gubernamentales venezolanas no hayan respondido a la iniciativa de esta internacional, dejando pasar una oportunidad de diálogo con su Enviado Especial que pudiera haber permitido abrir una vía de avance para la libertad de Leopoldo López y demás presos políticos. En el mismo sentido, lamentamos también que el gobierno, el poder legislativo y la propia justicia venezolana hayan desoído hasta ahora los distintos pronunciamientos de organismos internacionales y muy especialmente de las instancias del sistema de Naciones Unidas que han solicitado la liberación inmediata de Leopoldo López y otros prisioneros”.
En su acuerdo, la IS aprobó además solicitar al Comité de la Cruz Roja Internacional que envíe una misión a Venezuela a inspeccionar la situación carcelaria y, en especial, pueda visitar a los presos políticos. “Expresamos nuevamente nuestra solidaridad con el pueblo venezolano  y con sus presos de conciencia, reiterando el compromiso de la Internacional Socialista con la democracia venezolana y formulando un llamamiento para la inmediata liberación de Leopoldo López y de todas las personas que el día de hoy permanecen detenidas en el país por razones políticas”.
Vecchio y Tintori presentaron crítica situación de Venezuela
Como representantes de Voluntad Popular acudieron el coordinador nacional político, Carlos Vecchio, la representante internacional del partido, Isadora Suárez y Lilian Tintori, esposa de López, quien habló no solamente en nombre de su marido sino de todas las víctimas de la persecución, la tortura y la represión en Venezuela, afirmó que en Venezuela existe una violación flagrante de los Derechos Humanos.
“No es la primera vez que atacan el liderazgo de Leopoldo López, en el 2008 lo inhabilitó el presidente (Hugo) Chávez, iba a ganar la Alcaldía Mayor con más del 70% de aprobación y no lo dejaron correr. Ganó el caso ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, él entendió que antes de ser un líder político hay que ser un líder social y comenzó a recorrer el país de punta a punta, le dio la vuelta al país 3 veces durante 6 años”.
Agradeció el respaldo que ha recibido por parte de los representantes de la IS y demás líderes mundiales, quienes abogan por la liberación de su esposo. “Viera Gallo estuvo en nuestro país y trató de visitar a Leopoldo de conformidad con las disposiciones legales. ¡Gracias José Antonio!, usted pudo constatar el aislamiento al que Leopoldo está sometido. Este arresto es un reflejo de la situación de los habitantes de mi país: vivimos en un régimen carente de libertades, cada 20 minutos un venezolano es asesinado de manera violenta y ese dolor nos dobla. Nuestro sistema de salud es tan caótico que a nuestros heridos los atienden en el suelo y los cubren de papel periódico, tratar enfermedades perfectamente curables como diabetes e hipertensión es una ruleta rusa porque no hay el medicamento por la escasez de insumos y fallecen los enfermos. Ni hablar de una quimioterapia o diálisis. Comprar insumos básicos como leche, harina, arroz, aceite o pañales para nuestros bebes y adultos mayores es una aventura en la que podemos durar hasta 9 horas y lo peor de todo sin garantía de conseguirlos. Vivimos en un país que petrolero incapaz de garantizarles el suministro de luz a sus habitantes. Esa es la realidad que Leopoldo ha denunciado desde hace años, la que quiere cambiar hacia una Mejor Venezuela y la causa de su persecución y encarcelamiento”.
Tintori tocó los casos de otros líderes de Voluntad Popular que también han sido perseguidos y encarcelados injustamente, como Daniel Ceballos, Rosmit Mantilla, Alexander Tirado y recientemente Gilberto Sojo. “Este no es momento de ambigüedades, la conducta del gobierno venezolano es deplorable y los derechos humanos no están sujetos a interpretaciones. Vamos a lograr el cambio político en Venezuela, somos mayoría, de cada 10 venezolanos 8 quieren cambio. Estos son tiempos de garantizar los valores que nos mueven, los valores globales de libertad, justicia y democracia. Donde podamos proteger los derechos de cada individuo y de nuestras sociedades. Como dice Leopoldo, todos los derechos para todas las personas. Esa es la razón de ser de nuestra lucha y lo que representa mi marido desde la cárcel y nuestra organización Voluntad Popular. Yo lucho por amor, por humanidad y dignidad”.
Esta asamblea tuvo lugar en la sede de las Naciones Unidas en Ginebra, Suiza. La Internacional Socialista se fundó hace cien años y actualmente agrupa 168 partidos políticos y organizaciones en todos los continentes.  En esta jornada se discutieron temas relacionados a la paz, seguridad internacional, la resolución de conflictos y el fin del terrorismo, la dimensión humana de la migración y la difícil situación de los refugiados, la labor para lograr nuevas democracias y reforzar la gobernanza democrática, esta última sirvió de marco para la presentación del caso Venezuela.
En ese sentido Carlos Vecchio, afirmó que en Venezuela la justicia está manipulada y las instituciones perdieron su autonomía. “Maduro dice que no va a soltar a Leopoldo. Entonces, reconoce lo que hemos dicho, que Leopoldo López es un preso político de Maduro y que no hay justicia en Venezuela. Lo que no entiende Nicolás Maduro es que no se trata de liberar a Leopoldo, la lucha nuestra y la de él es por liberar a Venezuela de un régimen violador de derechos humanos, represor y perseguidor”.
A continuación reproducimos el acuerdo de la reunión de la Internacional Socialista con respecto al caso de Venezuela y la violación de Derechos Humanos:
El consejo Mundial de la Internacional Socialista reunido en Ginebra los días 12 y 13 de diciembre, después de haber recibido el informe de su Enviado Especial sobre su visita a Caracas entre los días 13 y 16 de noviembre pasado, y habiendo escuchado la intervención de Lilian Tintori, mujer de Leopoldo López, y las opiniones de sus partidos miembros en Venezuela y del Coordinador Internacional de la Mesa de la Unidad Democrática, resuelve:
Hacer suyas las conclusiones del informe de su Enviado Especial, en las que se señala que la detención de López debe ser considerada como ilegal y arbitraria por las continuas irregularidades y retrasos que ha conocido el proceso judicial; la denegación permanente a sus solicitudes de libertad provisional, lo que desconoce el principio de presunción de inocencia; las violaciones a sus derechos humanos durante los diez meses por los que ya ha se prolonga su detención, castigos, penitenciarios ilícitos, incomunicaciones, entorpecimiento en la comunicación privada con su abogado y continuas restricciones a sus visitas; y muy especialmente, por la naturaleza política de la imputaciones que pesan sobre él;
Lamentar que las autoridades gubernamentales venezolanas no hayan respondido a la iniciativa de esta internacional, dejando pasar una oportunidad de diálogo con su Enviado Especial que pudiera haber permitido abrir una vía de avance para la libertad de Leopoldo López y demás presos políticos. En el mismo sentido, lamentar también que el gobierno, el poder legislativo y la propia justicia venezolana hayan desoído hasta ahora los distintos pronunciamientos de organismos internacionales y muy especialmente de las instancias del sistema de Naciones Unidas que han solicitado la liberación inmediata de Leopoldo López y otros prisioneros;
Instar a las autoridades del Estado venezolano a respetar la plena autonomía del Poder Judicial para que éste se cumpla con imparcialidad su rol garante de los derechos humanos de los todos los venezolanos. Al mismo tiempo que exhorta a la Fiscalía a desempeñar sus funciones persecutorias en el marco del Estado de Derecho, subrayado que su correcto funcionamiento es especialmente importante en una nación que presenta altos índices de violencia e inseguridad y en donde la población experimenta un sentimiento de temor e indefensión ante la impunidad en que quedan muchos delitos graves;
Solicitar al Comité de la Cruz Roja Internacional que envíe una misión a Venezuela a inspeccionar la situación carcelaria y, en especial, pueda visitar a los presos políticos;
Expresar nuevamente su solidaridad con el pueblo venezolano  y con sus presos de conciencia, reiterando el compromiso de la Internacional Socialista con la democracia venezolana y formulando un llamamiento para la inmediata liberación de Leopoldo López y de todas las personas que el día de hoy permanecen detenidas en el país por razones políticas. Prensa Voluntad Popular