Venezuela sin síntomas de mejora a un año de las manifestaciones

Venezuela sin síntomas de mejora a un año de las manifestaciones

Marcha UCV 12F

A un año del inicio de las protestas contra la situación económica y la política de Nicolás Maduro, la población lidia con escasez de productos básicos, mientras el oficialismo dice que hay una “guerra económica” contra el gobierno.

Con información de CNNE





“Es un problema fuerte, cada mes falta algo distinto y las colas para el mercado son hasta de 500 personas”, dice en entrevista Mariana González, habitante de Caracas.

Otros venezolanos coinciden en señalar el problema de escasez, mientras Maduro menciona que desde la oposición hay “un diseño que se hacen para tratar de turbar el pueblo y llevarlo a situaciones extremas”.

Los reportes sobre la escasez y la respuesta del gobierno ocurren 12 meses después de las protestas que captaron la atención internacional, por sus hechos de violencia y detenciones.

“Yo salí a protestar el año pasado”

En 2014, al conmemorar los 200 años de la Batalla de La Victoria, un 12 de febrero, estudiantes de todo el país tomaron las calles para protestar en contra de su gobierno.

Aquel día las marchas pacíficas en Caracas convocadas por partidos y opositores derivaron en enfrentamientos, en los que murieron tres personas, y hubo decenas de heridos y detenidos.

Las protestas desde ese punto duraron cuatro meses y dejaron un saldo de 43 muertos, 878 heridos y 3.351 detenidos, de los cuales 41 permanecen en prisión, según dio a conocer este martes la fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega, según EFE.

En medio de las manifestaciones, Maduro pidió a la oposición dejar la “conspiración internacional”, y acusó a aquellos que participaron en las protestas de provocar la violencia.

“Las protestas al final terminaron en nada, hubo tantas personas muertas, tantas personas presas y lo que quedó fue un gran sentimiento de apatía”, dice en entrevista telefónica Mariana González, mercadóloga de 26 años, desde Caracas.

“Yo salí a protestar el año pasado, fui a todos lados, tragué gas lacrimógeno y este año pienso: ¿para qué salir?”.

Maduro dijo que 2014 fue un año difícil, en que la oposición intentó “derrocar” a un gobierno democráticamente elegido, pero que al final “triunfó la paz”.

Ollas vacías

El pasado 24 de enero, miles de venezolanos acudieron a la “marcha de las ollas vacías”, convocada por la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática, en protesta por la escasez de productos básicos y la crisis económica.

Durante la marcha, convocada por Henrique Capriles, candidato presidencial de la oposición en 2013, los reclamos más airados de los asistentes giraban en torno a las penurias para comprar productos básicos, la corrupción y desvíos de recursos, y la situación de varios dirigentes políticos encarcelados.

Más información aquí