¿Qué significa una amenaza de seguridad nacional para EEUU?

¿Qué significa una amenaza de seguridad nacional para EEUU?

obama

El presidente de Estados Unidos Barack Obama publicó el pasado lunes una orden ejecutiva en la que señala la situación en Venezuela como amenaza extraordinaria e inusual a la seguridad nacional y política exterior estadounidenses. Esta medida tiene un alcance mayor a la ley de sanciones que llevó a cabo Obama en diciembre de 2014.

¿Qué significa esto?





Hasta nuevo aviso, Venezuela se encuentra en una especie de “lista negra” de EEUU. Un artículo de la Universidad Wright de Ohio, Estados Unidos, expone las razones por las cuales una organización o un país puede caer en esa nómina.

La estrategia de contrainteligencia del FBI (Federal Bureau of Investigation, por sus siglas en inglés) se basa en un conjunto de amenazas a la seguridad nacional. Combina dos elementos: la Lista de Asuntos de Amenaza -ocho categorías de actividades que conciernen a EEUU, sin importar la potencia extranjera o entidad que se involucre en ellas- y la Lista de Países de Amenaza -clasifica a los que más preocupan a Estados Unidos.

Al FBI le corresponde investigar las actividades de cualquier país que se relacione con los siguientes ocho asuntos:

1. Terrorismo: este asunto concierne a cualquier actividad que esté patrocinada o coordinada por un país o entidad. Involucra violaciones de las leyes de Estados Unidos o de cualquier Estado si se cometen en la jurisdicción de EEUU o de cualquier Estado. También si intimida intencionalmente a sus ciudadanos para influir en la política de cualquier gobierno para afectar su conducta mediante asesinatos o secuestros. Por último, aunque ocurran fuera de Estados Unidos porque trasciende las fronteras en cuanto a los medios por los que estos actos son cometidos.

2. Espionaje: este asunto concierne actividades de inteligencia coordinadas o patrocinadas por un poder en contra el gobierno de EEUU, personas, establecimientos o corporaciones estadounidenses. Supone la identificación, coleccionar o hacer un blanco de información nacional de defensa.

3. Proliferación: actividades en contra del Gobierno de Estados Unidos, corporaciones, establecimientos y personas estadounidenses que involucra la multiplicación abundante de armas de destrucción masiva -químicas, biológicas o nucleares- y su distribución; además se refiere a la proliferación de armas convencionales.

Seguir leyendo en este enlace