Francisco Brito pide políticas eficientes de seguridad ciudadana para Bolívar

Francisco Brito pide políticas eficientes de seguridad ciudadana para Bolívar

Brito (1)

“El gobierno regional debe implementar una política de seguridad ciudadana más eficiente, ya que las cifras de asesinatos y atracos son alarmantes y el déficit de funcionarios policiales permite que la población sufra indeteniblemente”, así lo manifestó Francisco Brito, coordinador general de Independientes en Acción.

El dirigente opositor criticó que en el país no se aplique el “estándar de seguridad ciudadana recomendado por la Organización de Estados Americanos, que es de un policía por cada 150 habitantes”.





Mencionó que en la actualidad en el estado Bolívar se cuenta con casi cuatro mil efectivos policiales, lo que representa –tomando datos del ejecutivo regional- un policía por cada 470 habitantes, de una población de 1.824.190 bolivarenses.

“Es lamentable y evidente que los intereses del gobierno nacional y regional se enfoquen más en mantener una agenda partidista, permitiendo que la zozobra se apodere de las calles ante la falta de presencia policial. La importancia de hacer revisión en los organismos de seguridad para buen funcionamiento debe ser prioridad”, reflexionó.

Aseguró que los índices de criminalidad se están incrementando y le preocupa que la falta de respuesta de los cuerpos policiales a las denuncias, así como la desconfianza a denunciar por parte de las víctimas influyan en la tasa de violencia que hay en la entidad y, en particular, en Ciudad Guayana.

Para Brito, es necesario que se implementen “mecanismos y controles en los organismos de seguridad, para que haya seguimiento del funcionario, profesionalización y modernización del sistema, con la intención de garantizar tranquilidad social con una presencia efectiva”.

“Debemos hacer esfuerzos políticos y respetar la planificación urbana para evitar la proliferación de invasiones que no solo generan desorden, sino también los acompaña la deserción escolar, el embarazo precoz, y por supuesto la delincuencia desbordada desde los adolescentes”, subrayó.

Y agregó que “se debe profundizar mucho más en el tema con la participación de todos los sectores”.

Nota de prensa