Sebastiana Barráez: La cocaína que salió de Caracas

Sebastiana Barráez: La cocaína que salió de Caracas

Cocaina 640px

 

La periodista de investigación Sebastiana Barráez describe en su columna Sebastiana Sin Secretos en el semanario Quinto Día el caso de un empresario de espectáculos que fue detenido en Venezuela luego que en República Dominicana se encontrara un alijo de 450 panelas de cocaína en un avión jet proveniente del aeropuerto Caracas





 

La cocaína que salió de Caracas

 

DROGA. Fue el 17 de marzo 2015 a las 9 de la mañana. Autoridades detectaron, en República Dominicana, un alijo de 450 panelas de cocaína en una aeronave proveniente del aeropuerto Caracas de Charallave. Detienen a los cinco tripulantes, todos venezolanos: Edmundo Medina, Francisco Velásquez, José Houtman, José Velásquez y Miriam Díaz. Horas más tarde fueron detenidos en el aeropuerto Caracas: el teniente (GNB) Richard Sánchez Espinoza, el Sg1 (GNB) Leandro Salcedo Gutiérrez, el Sg2 (GNB) Junior Valera Arango y el trabajador de la empresa de seguridad ASEG Joseph Viera Betancourt. Cerca de allí detuvieron al Sg1 (GNB) Pablo José Silva Loyo. Después es detenido el empresario de espectáculos Juan Carlos Araujo Durán, a quienes las fiscales Eilyn Ruiz (3ª nacional) y Gladys Varela (19ª del estado Miranda) imputarán por presunto tráfico de cocaína. El mismo día detienen en San Cristóbal, y por el mismo caso, al comerciante Juan Jacinto González Contreras, a quien el juez ordenó enviarlo a la cárcel de El Rodeo II. Él es miembro de una familia muy ligada al gobierno regional y a un circuito radial, propietarios de uno de los más importantes restaurantes de San Cristóbal. Era una familia copeyana de toda la vida que por su cercanía con el gobierno regional ingresaron al chavismo.

SOLID SHOW. ¿Quién es Araujo? Es un empresario de espectáculos, conocido por varias empresas, entre esas Solid Show, -compuesta por Promociones BTL y El Mundo del Entretenimiento-, fuertemente criticada por suspensión de eventos y devoluciones de dinero, demandado varias veces por incumplimiento de contrato. No es casual que esta empresa fuese creada hace 15 años y que haya traído a los más reconocidos artistas al país, entre ellos Rubén Blades, Cheo Feliciano, Luis Fonsi, Ana Gabriel, Miguel Bosé, Olga Tañón, Marc Anthony, Don Omar, Julio Iglesias, Vicente Fernández, Chayanne, entre otros. Fueron productores de un juego de la Vinotinto en el premundial, carnavales en Puerto Cabello, feria en Barquisimeto. Juan Carlos Araujo hizo jugosos contratos con los dólares de Cadivi, trayendo artistas, gracias a su relación con gente relacionada al gobierno, entre ellos el hoy ministro El Potro Álvarez. Solo revisando un poco eso contratos se determinaría cómo se sacaban dólares con sobreprecio. ¿Alguien puede suponer que en un país con crisis de dólares, es coincidencia, que la empresa de Araujo haya traído ocho veces a Jorge Celedon?