Las divisas para estudiantes en el exterior… Un derecho humano

Las divisas para estudiantes en el exterior… Un derecho humano

Foto: Tarek Wiliam Saab / AVN
Foto: Tarek Wiliam Saab / AVN

 

La Defensoría del Pueblo entregó en la Asamblea Nacional el informe anual de gestión 2014 de ese Poder Público.

El Defensor del Pueblo, Tarek Wiliam Saab, hizo referencia a los casos de los estudiantes venezolanos en el exterior como parte de la defensa de los Derechos Humanos en Venezuela.





Y es que estudiar en el exterior con dólares preferenciales es una proeza, el país necesita elevar la calidad de la formación profesional para no perder la competitividad internacional pero Cencoex casi no está aprobando las divisas para los estudios en el exterior.

Defensor del Pueblo reveló que el “60% de los estudiantes no regresan”. Además afirmó que “eso nos tiene que llamar a la reflexión”.

Reflexión:

¿Por que los estudiantes venezolanos no desean regresar al país?

¿Qué ofrecen los países extranjeros para que los estudiantes prefieran ser migrantes antes de regresar a su país?

.

“Aquí estamos hablando de dólares preferenciales, subsidiado prácticamente” señaló Wiliam Saab

¿Qué quisó decir el defensor del pueblo con “subsidiado”?

¿Qué la tasa del control de cambio establecida por el Estado está errada?

¿O el Estado busca eliminar o aumentar de la tasa de divisas estudiantiles?

¿Por qué se compara las divisas de estudiantes en el exterior pagado por los mismos estudiantes o sus representantes con becas financiadas por el estado?