“Hospital General y autopista del sur de Monagas, son obras por las que lucharemos desde la AN”

“Hospital General y autopista del sur de Monagas, son obras por las que lucharemos desde la AN”

IMG-20150418-WA005

El sur de Monagas genera miles de millones de dólares producto de la explotación petrolera y no cuenta con centros de salud dignos como tampoco de una autopista que permita impulsar el desarrollo de nuestra región, en tanto que los productores están siendo llevados progresivamente a la ruina, por la carencia o las distorsionadas políticas económicas del gobierno nacional.

La aseveración corresponde a Pablo Morillo Vallenilla, precandidato a diputado principal del estado Monagas a la AN, en las primarias de la Unidad, por el Circuito Electoral N°1 que integran, además del Municipio Maturín, los municipios Libertador, Uracoa y Sotillo, al sur de esta entidad del oriente venezolano.





“La próxima Asamblea Nacional que tendrá el deber de empezar a producir los cambios con la finalidad de enderezar rumbos en el ámbito regional y nacional, necesariamente tendrá que legislar para hacer justicia con nuestros pueblos de la provincia venezolana y rescatar el procero de descentralización para que estos pueblos puedan acceder a los recursos necesarios para su desarrollo”, consignó de entrada el aspirante a diputado por Monagas.

Morillo, quien es respaldado por una veintena de organizaciones, entre partidos políticos nacionales, regionales y de movimientos sociales que hacen vida en la región monaguense, realizó el fin de semana una gira por los municipios del sur junto a su compañero de fórmula, el dirigente estudiantil universitario Ricardo Motta, candidato a diputado suplente, con miras a ser favorecidos por el voto popular en las elecciones primarias de la Unidad, del 17 de mayo próximo.

El precandidato a diputado por la MUD-Monagas, hizo referencia al descontento que invade a los habitantes de los municipios del sur, “que ya pareciera rayar en la frustración, como algo muy grave y una situación que debemos empezar a revertir a partir de la próxima Asamblea Nacional, promoviendo, presentando y elaborando leyes, proyectos y políticas públicas para hacer justicia y dar respuesta a tantas necesidades juntas de estos pueblos, sobre todo en materia de oportunidades de estudios y emprendimiento para desarrollarse en el plano personal y colectivo, la falta de empleos productivos, decentes y estables, infraestructura digna en materia de servicios públicos, vivienda y vialidad”.

Carretera del sur, una “guillotina”

“La actual carretera del sur es una guillotina que cobra vidas a diario y para colmo de males las víctimas de esos accidentes deben ser trasladados a Maturín, Guayana y el Delta, muchos se nos han quedado en el camino por no contar con oportuna atención médica por falta de una adecuada infraestructura y servicios hospitalarios”, denunció Pablo Morillo.

“No entendemos como el gobierno puede ofrecer un reimpulso del desarrollo de Guayana sin desarrollar el sur de Monagas que es una de sus principales puertas de entrada al estado Bolívar, de allí que insistiremos en una materia tan sensible para estos pueblos monaguenses (y de Guayana también) como es la tan prometida autopista del sur”, enfatizó por último el precandidato a diputado por la Unidad Democrática en el Estado Monagas.

IMG-20150418-WA000

IMG-20150418-WA001

Nota de prensa