“Un cementerio de obras inconclusas alberga la Universidad del Zulia”

“Un cementerio de obras inconclusas alberga la Universidad del Zulia”

DSCN7510

Debido al déficit presupuestario otorgado este año a la Universidad del Zulia (LUZ), no se puede mantener la planta física adecuadamente para desarrollar la docencia.NP

El coordinador del Vicerrectorado Administrativo de LUZ, Jesús Salom, acompañado de Venancio Rosales, director de la Dirección de Infraestructura de la casa de estudios, indicó lo preocupante que es la situación, porque solo fue aprobado el 32 por ciento del presupuesto solicitado, y asciende a dos mil 400 millones de bolívares, en el cual, el 86 por ciento se utiliza para los gastos fijos, pagos de sueldos y salarios y solo el 14 por ciento es lo que queda para funcionar.





“Serían 350 millones de bolívares para ser distribuidos en 12 meses en las once facultades, dos núcleos y la extensión Sur del Lago, además de dependencias centrales y descentralizadas de la casa de estudios, es importante señalar que LUZ tiene 643 hectáreas en su extensión de terreno, donde la matrícula asciende a 65 mil estudiantes en sus tres núcleos y no existe el presupuesto suficiente”.

Según Salom, la institución cuenta con 152 edificios destinados para las áreas académicas en Maracaibo que representa unos 225 mil metros cuadrados de construcción, en la Costa Oriental del Lago son once edificios que constituye 20 mil metros cuadrados y en Punto Fijo cinco edificios representando diez mil metros cuadrados, en total suman 255 mil metros cuadrados para los espacios académicos.

“Con un presupuesto de 350 millones de bolívares no podemos confrontar los principales problemas que tiene la casa de estudios, comenzando con la impermeabilización, que de 88 mil metros cuadrados si se estima a mil 900 bolívares cada metro sería un monto de 168 mil 416 millones de bolívares, no existe presupuesto para la impermeabilización de las aulas de clases”.

Asimismo manifestó que en aires acondicionados se está destinado solo cuatro millones de bolívares para toda la Universidad y un equipo de cinco toneladas está alrededor de 750 mil bolívares.

“Ante la OPSU consignamos un proyecto donde le solicitamos 300 equipos de cinco toneladas de aires acondicionados y hasta la fecha no tenemos respuesta al respecto, a la Universidad del Zulia se le siguen negando solicitudes para poner en funcionamiento el sistema de aires acondicionados y otras obras”.

Otro problema que alberga esta casa de estudios es el mal estado de las salas sanitarias para los estudiantes, estando inoperativas 82 salas sanitarias, 41 de damas y 41 de caballeros. Se están atendiendo con el déficit presupuestario reparaciones menores que se puedan hacer.

“La obras inconclusas que tenemos en nuestra institución están afectando a la academia y al sector estudiantil, parece un cementerio de obras entre ellas el comedor agro humanístico, este le prestaría servicio a más de tres mil estudiantes diarios y hasta los momentos está paralizada. La biblioteca central cuenta con cuatro mil 700 metros cuadrados y se detuvo en la segunda etapa”.

Sostuvo que tienen más de 15 años que en la institución no se hace una aula de clases y la matrícula ha ido creciendo en función de la inclusión. También está como obra inconclusa el edificio Conde y le falta muy poco para ser culminada, se están gestionando los recursos pero no existe ningún tipo de respuesta al respecto.

“El Instituto de Investigaciones de Salud es una obra que abarca tres institutos de la Facultad de Medicina y presta servicio a la comunidad en general pero no se ha podido concluir. En total sería 400 millones de bolívares para culminar las obras, sin incluir el aula magna que es otra obra importante y emblemática de la institución que no se ha terminado”.