Richard Blanco: El salario de hambre anunciado por Maduro es la indignación de los trabajadores

Richard Blanco: El salario de hambre anunciado por Maduro es la indignación de los trabajadores

S

El diputado a la Asamblea Nacional y presidente encargado del partido Alianza Bravo Pueblo, Richard Blanco, en su acostumbrada rueda de prensa y acompañado de la dirección nacional de ABP, manifestó su posición sobre el nuevo aumento del salario mínimo anunciado por el presidente de la república Nicolás Maduro, alegando que este incremento “es la indignación de los trabajadores”. NP

Asimismo señaló que “el gobierno sigue burlándose de los venezolanos, creen que el pueblo no está atento a las cosas que está ocurriendo en nuestra patria, este aumento del salario mínimo representa unos 50 bolívares diarios y la gente sabe que eso no alcanza para nada, los venezolanos están molestos por las políticas equivocadas permanentes que están implementado en el país”.





En ese sentido comparó el nuevo sueldo mínimo de 7.309, 22 bolívares con el costo de piezas de vestir en un mercado popular de la capital. “Si usted se va al mercado del Cementerio, unos zapatos de vestir para una dama cuestan 7 mil bolívares, un blue jean cuesta 5 mil bolívares, una camisa para hombre cuesta 3.500 bolívares. Con ese salario que usted presidente incrementó en un 30% no podemos hacer absolutamente nada”.

De igual manera aseveró que “los bombillos espirales que se utilizan en muchas casas, cuestan entre 1.700 a 2.500 bolívares, con este sueldo miserable solo se pueden comprar si acaso 4 de estos”.

A su vez el parlamentario caraqueño le hizo un llamado al gobierno nacional para que cambie el rumbo de la economía en el país, alegando que no es solo el salario mínimo, sino que “el desabastecimiento continua, ya no se consigue carne ni pollo, ni muchos de los rubros que necesita adquirir el venezolano para su dieta básica”.

Blanco también manifestó que el nuevo sueldo mínimo no alcanza para abastecer la canasta básica que se ubica en 35.124,45 según Cendas, y comprende alimentos, vestuario, transporte, entre otros, y a su juicio tampoco es suficiente para abastecer cesta alimentaria que se encuentra 20.919,53 bolívares, y solo contiene alimentos.

A su vez se refirió en torno al costo de una mensualidad en una universidad privada en Venezuela, señalando que “el semestre es un dineral, y mensualmente un joven que estudie una carrera universitaria tiene que pagar 5 mil bolívares. Entonces usted presidente va a decir que los 7 mil bolívares es un gran aumento salarial, eso es un sueldo de hambre”.

“Aquí ni siquiera el trabajador tiene posibilidad del ahorro, porque la inflación es la más grande del mundo y no alcanzan los churupos, los bolsillos del venezolano están vacíos, el pueblo no tiene recursos para sustentar las necesidades de su hogar. Usted me perdona presidente pero le voy a hablar clarito, ese revolcón económico se convirtió en una oferta engañosa para los trabajadores venezolanos”, indicó el presidente encargado de la tolda vinotinto.

Igualmente resaltó que “la gente está molesta, los trabajadores están indignados, el salario tiene que estar por encima de lo que es el nivel la inflación, que es la más alta del mundo, necesitamos un aumento general de sueldos y salarios”.

Por su parte el diputado por Caracas a la Asamblea Nacional se refirió sobre la crisis hospitalaria, alegando que “no se consigue casi el 90% de los implementos médicos que se requieren para atender a un paciente, da tristeza que uno necesita realizarse un examen de sangre, y hay que pasar de 4 a 5 laboratorios porque no hay reactivos”.

Además manifestó su posición sobre las elecciones parlamentarias, al tiempo que dijo: “una manera de seguir luchando es participar en el proceso electoral que nos permita cambiar el rumbo dentro de la Asamblea Nacional, y la discusión de los problemas que a diario inquietan la tranquilidad de los venezolanos, como la inseguridad, desabastecimiento, la salud, la economía, entre otros. Que se legisle para todos por igual, que se haga cumplir cada artículo de la Constitución, porque lamentablemente los que dirigen los destinos de Miraflores no han sabido solucionar las necesidades del pueblo venezolano.”

En ese sentido Blanco anunció los nombres de los candidatos a diputados que participarán en las primarias de la Unidad por Alianza Bravo Pueblos, ellos son la presidenta de ABP en Monagas, Soraya Hernández por el circuito 1 de dicha entidad, José Gregorio Salazar por el circuito 2 del estado Anzoátegui y Nafir Morales como diputada suplente por el circuito 1 de Caracas.

Por otra parte se pronunció en torno a la situación actual del fundador de Alianza Bravo Pueblo, “Antonio Ledezma cumple hoy 74 días preso injustamente, porque casa por cárcel es cárcel. Nosotros pedimos que se le de libertad plena, porque ha demostrado ser un hombre demócrata a carta cabal, que respeta a la Constitución de la República como a su propia madre, un hombre que se ha dedicado a hacer respetar los Derechos Humanos en Venezuela, es decir un político eficiente. Desde ABP informamos a los venezolanos que Antonio se está recuperando, pero está más fuerte que nunca para seguir luchando por la libertad”.

Finalmente Richard Blanco informó que Mitzy de Ledezma y Lilian Tintori en las próximas horas estarán en Brasil, donde se van a reunir con diferentes personalidades políticas “para difundir el mensaje que hemos decidido llevar a lo largo y ancho del mundo, de libertad y defensa de los Derechos Humanos para los venezolanos”.