Regiones Web: ¿Cuál es el Juego de este Gobierno dizque “Revolucionario”?

Regiones Web: ¿Cuál es el Juego de este Gobierno dizque “Revolucionario”?

AngelMonagasLa prohibición de salida del país de veintidós personas ligadas a los medios, es mucho más, a mi juicio que una venganza personal o el resultado de una lucha interna por el poder. Es un mensaje a un sector que ha desplazado a otros del poder de la información. Lo de 6to Poder no fue más que el primer paso para que otros vean el tamaño del poder de un Estado manejado no por comunistas, que sería de por si malo, sino por AUTOCRATAS con vocación hegemónica. Va más allá de meter presos a Otero Silva, Ravell o Pekkoff. Eso lo pueden hacer cuando quieran y quizá lo hagan. Va más allá de expropiar o confiscar propiedades (sobran los ejemplos) y de impedir la circulación de un medio o la difusión de contenidos. Las dictaduras totalitarias se mantienen a través del MIEDO. Del TERROR. Ellos quieren que lo crean y se esfuerzan en convencernos. Los que no pueden gobernar de manera normal con buenos gobiernos, de buena gestión, generando beneficios económicos, sociales y no creando caos y destrucción como lo han hecho en estos 16 años dizque “revolucionarios”, solo pueden GOBERNAR CREANDO MIEDO. ASUSTANDO. Todo lo que pensamos que iba a pasar está pasando. Ellos no pueden hacer otra cosa…

 

Señor Diosdado, si la noticia por la cual usted se querello contra los medios es falsa ¿Por qué no viaja a algún país y lo anuncia? Si es verdad que los “gringos” desecharon el caso, debería hacerlo y así demostraría la presunta falsedad, según usted, de la nota.





 

 

El juego del miedo

 

Leo a la la consultora Carmen Beatriz Fernández quien tratar de interpretar la realidad venezolana. “La gente no acude a la rebelión en función de lo mal que vive, o lo mal que pueda estar, sino en función de cómo empeoran sus condiciones de vidaLa privación relativa genera frustración, y la frustración deviene en violencia y agresión. No lo digo yo, es la tesis de Ted Gurr, un académico de la ciencia política de la prestigiosa Princeton. Gurr desarrolló su tesis de la privación relativa, que define como la tensión entre el estado actual de las cosas que recibes y las que crees merecer”, apunta.

 

EL ERROR DE ESPERAR UN ESTALLIDO QUE SE VIVE A DIARIO

 

Algunos señalan como un éxito del gobierno el que no se haya vivido un estallido social. Nada más falso que esa afirmación. Aunque Venezuela no arde, el especialista Fernández pone de relieve los minúsculos incendios cotidianos que se riegan como la pólvora por el territorio nacional. “El estallido puede estar sucediendo delante de nuestras narices, pero se trataría más bien de cientos de pequeños estallidos”. Yo vivo en Maracaibo y todos los días se producen golpizas, protestas, hechos violentos en los supermercados y otros sitios. Todos los días gente se pelea por el alimento en auténticas batallas campales en toda Venezuela que los medios no reflejan salvo algunos medios web. El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) registró en el mes de enero de 2015 al menos 518 protestas, equivalente a 17 protestas diarias en todo el país. Ese número representa 16% más que el registrado en enero de 2014, cuando fueron 445”, subrayó.

¿Un Nuevo “Caracazo”?

Vuelve a surgir la pregunta: ¿por qué no explota un nuevo “Caracazo”? La directora de Datastrategia plantea una respuesta que se sujeta de dos razones: “Por un lado y aunque la democracia venezolana se ha deteriorado notablemente en los últimos dos años, creo que Venezuela sigue siendo un país demócrata, y no por su antidemocrático desempeño institucional, sino por las convicciones de su gente. Los venezolanos son un pueblo demócrata y la expectativa de una elección en el horizonte democrático aminora las presiones sociales, crean una válvula de escape importante. En segundo lugar, también importante, por miedo a la represión. Aún con esos indicadores tan duros en lo socioeconómico, quizás el peor indicador de la gestión del presidente Nicolás Maduro es el deterioro acelerado de los Derechos Humanos. En la actuación de los cuerpos policiales arrecia la represión, no pocas veces con resultados fatales. Ese factor constituye, sin dudas, un inhibidor de la rebelión popular”, afirma.

Estos tipos saben lo que hacen y porque lo hacen. Aprendieron a jugar a la política de mantenerse como sea en el poder. El legado de Chavez a Maduro fue el libro de Machiavello El Príncipe. Ellos te quieren convencer de que son capaces de hacer lo que quieran y de que nunca se irán, de que no hay esperanza: Son ellos y nadie más. El pueblo los derrotará.

CARACAS

De visita en Maracaibo la estrella más “faramallera” del chavismo Fidel Madroñero estuvo en un programa de Tv en el canal 11. Más visto que VTV y muchos canales nacionales en el estado. Fidel sabe de la baja sintonía del canal que a mi juicio es PSUVTV y se ha dedicado a visitar varios medios. Las muchachas que lo vieron me dicen que quieren tener el pelo como él. Lo que si me extraño de este forastero zuliano en Maracaibo es que le da pena decir que es “Madurista” e incluso anda para “arriba y para abajo” con el hijo de Nicolas, a quien le recomendaron que no lo acompañara mucho. En el programa A PUNTO dijo que “no hay corriente madurista sino chavista”. Esperare de seguro su ataque y el de su perro fiel a través del twitter o de las amenazas e injurias como es habitual.

ANZOATEGUI

 

ALCALDES DE ANZOÁTEGUI MUDADOS A OTRAS JURISDICCIONES. Miembros del poder popular cuestionan que algunos alcaldes del estado Anzoátegui no viven en los municipios donde fueron electos, puesto que se han mudado a otras jurisdicciones. Uno de los casos que mencionan es el de un alcalde, a quienes algunos se refieren como “El Compadre”, que viviría abiertamente en un apartamento de planta baja de Carenero Yacht Club, una de las zonas más exclusivas de Lechería.

ARAGUA:

El mismo daño que han hecho en Maracaibo, en Sucre Región Capital, quieren hacerlo en el Limón (Aragua). Quieren crear un colapso inminente según el alcalde de Mario Briceño Iragorry Delson Guarate a causa del déficit de unidades para llevar a cabo el proceso de recolección de basura afirmando que a pesar de la guerra sucia gestada por el Gobernador de la entidad continuarán redoblando esfuerzos para defender la voluntad de un pueblo que no se arrodillará ante el abuso. Guarate aseveró que el ataque contra 140 mil ciudadanos obligados a vivir entre ratas, moscas y gusanos demuestra una actitud soberbia y despiadada por parte del régimen y el gobernador Tareck ElAissami, quienes colocan sus aspiraciones políticas por encima del bienestar de la comunidad, acoso que aumenta de cara al proceso electoral que se avecina. Es lógico que sea así porque Tarek no es de Aragua ni vivió en Aragua ni lo conoce. En cierta forma lo que le ocurre al estado es responsabilidad de los ciudadanos que votaron contra Natura, por un forastero, sin representatividad para dirigir el estado.

 

MONAGAS

La falsedad de su acabada retórica que ya no tiene eco lo disipan en ruidos mediáticos donde tratan de maquillar su hipocresía e incapacidad. Dice el refrán que en política el que trabaja y se acerca más a la gente es el que tiene mayores posibilidades de contar votos. Así que todo aquel que aspire un curul debe contar con el apoyo de la gente. Nos comentan que en Barrancas, municipio Sotillo, la gente sigue molesta, esperan que sus problemas sean resueltos. El servicio de salud es grave, más aun, cuando pretendían expropiarle del hospital sus equipos para traerlos a otros hospitales de Maturín, hecho que fue rechazado y repudiado por toda la población; igualmente, en dicho municipio la inseguridad y el desempleo se unen al permanente desabastecimiento que existe de los artículos de primera necesidad.

TRUJILLO

El Hijo de un alto funcionario. Quizá el más alto cargo, presuntamente solicitó el divorció y al salir la Sentencia piensa casarse con una Trujillana. Las Primarias de la MUD no tendrán sorpresas y las del PSUV tampoco, aunque no estamos seguros de si se mantendrán todos los candidatos.

ZULIA

CONFIRMADO: Nace desde el Zulia el Grupo RECONTRA: Revolucionarios contra Arias. Hubo reunión y agenda y vino alguien de Caracas. De ese grupo emana información a columnistas y medios. Irregular: Al parecer en Fundasalud sigue vigente la “tercerización”. Personas con más de 10 años siguen bajo el régimen de contratación. Descuentan FONDO DE JUBILACION y a nadie jubilan. ¿Quién gana las primarias en el circuito 11? En teoría debe ganar la alianza del Huevo frito UNT-PJ-AD. Copei se quedó sin aliados en esa lucha porque ni VP se metió en esa pelea, sobre todo para no perder. De ganar COPEI, sería una derrota dolorosa para UNT y AD. No tanto para PJ. Mervín Méndez ha ordenado a todos sus trabajadores salir a votar pero eso es “arar en el mar”. Un porcentaje importante ingresó gracias a Francisco Alvarado y este también jugara a la derrota del Alcalde. Arias no creo que arriesgue físico metiéndose donde no lo quieren. Pienso además que los dos candidatos tienen muchas deficiencias y ganara “el menos malo”, que será evidentemente mejor que el de los chavistas, que de seguro será José Luis Bermudez. LOS QUE NO VAN de la MUD: Sigue siendo muy especulativo opinar sobre un resultado donde cada partido tiene sus preferencias. Sin embargo me atrevo a asegurar que HERNAN ALEMAN. No va para el baile. Su argumento carece de lógica porque nunca comenzaría la “inhabilitación” de ser cierto lo que él plantea y no es verdad que él sea buen candidato. No en la actualidad. En el pasado fue así pero estudios serios muestran un gran rechazo. Lo que si se, es que es un “Zorro de la política”, que “se resbala en lo seco y se para en lo mojao”. Otro que tampoco va para el baile es José Sanchez “Mazuco” y además sobre el pesan las mismas críticas que sobre Hernan Alemán: Genuflexión ante Diosdado. El Reglamento impide además que Lester Toledo, Eliseo Fermín y Yorman Barillas aspiren, así que también quedan fuera. Juan Romero actual diputado no quiere ser candidato porque recibió un crédito millonario y esta de administrador en una sociedad que le exige tiempo. Angel Sánchez fue “instado” a retirarse y él dice que lo que quiere es ser “Alcalde”. Así que estos dos tampoco van para la diputación. Pablo Pérez se “aculillo” por la averiguación en su contra de los millones desaparecidos de los niños en las escuelas y tampoco va para el baile. Eso sí, PABLO esta tirado en el piso para que coloquen a Daniel Ponne en el circuito 4. ¿Y porque no en el 5 pregunto yo? Julio Montoya se autoexcluyo del Zulia al irse a PJ donde él no es prioridad. Estos son mi juicio LOS QUE NO VAN. Todo lo demás es especulativo y esperaremos hasta el martes 19 de Mayo los anuncios. Mi opinión adelantada es que la MUD no debiera anunciar candidatos de CONSENSO hasta que el CNE anuncie elecciones. TIPS del Gobierno: El viernes pasado el director del CICPC Jose Sierralta se reunió con representantes de los Concejos Comunales con el fin de estrechar lazos de cooperación. Varias actividades realizan las nuevas autoridades del CICPC a tales fines. El rayón del evento efectuado en Banco Central fue que los REPRESENTANTES COMUNITARIOS de la Laguna de Sinamaica denunciaron al Dip. Sergio Fuenmayor como un “flojo” que no “trabaja por la guajira” y solo busca sus propios “intereses” por no decir negocios. Por cierto estamos muy contentos con lo que hasta ahora viene realizando en el Zulia el Comisario Luis Medina, Enmari Huerta y el Comisario Manucci y estaremos pendientes por su gestión. Buena la firma del contrato colectivo con las dos cámaras de la construcción en el estado: La Bolivariana y la democrática por parte de George Fereira. Compensa el aumento muy pobre del Presidente.

 Angel Monagas

Sígueme en twitter por @angelmonagas. Estoy de lunes a viernes a las 9am por la FM 88.1 Programa A PUNTO. A las 12 del mediodía por la FM 88.3 Eclipse Programa Expresión Libre y a las 6:30 pm por YVNOTICIAS.com desde Miami.