Transportistas de Maracaibo se declaran en emergencia por el chip de gasolina

Transportistas de Maracaibo se declaran en emergencia por el chip de gasolina

transportistas-7

En una asamblea realizada este martes 26 de mayo, los conductores del transporte público del sur este de la capital zuliana se declararon en emergencia por la problemática que existe en Maracaibo para surtir de combustible sus vehículos y las trabas para instalarle la Tarjeta de Abastecimiento de Combustible (TAG) a sus carros. Sostienen que más de 10 mil transportistas están afectados con esta medida. NP

El presidente de la línea de transporte de Haticos, Orlando Riera, aseguró que el Gobierno regional está “acorralando” a los transportistas con la instalación obligatoria del chip de gasolina. “Las estaciones de servicio están saturadas y aunque el secretario de Infraestructura, Jairo Ramírez, diga que todo está normal es mentira. Nuestros compañeros pierden hasta cinco horas de trabajo en una cola para echar gasolina”, señaló Riera.





El representante de los choferes de carritos por puesto solicitó a las autoridades regionales dejar de imponerles obstáculos a los conductores para instalar el chip de gasolina. “Solicitan el título de propiedad del vehículo y no todos tienen ese documento legalizado. En nuestra organización damos constancia de que el carro pertenece a esa persona y aun así se niegan a instalarle el chip de gasolina. Están obligando a los choferes a que dejen de comer, porque no tienen como trabajar para mantener a sus familias”, expuso Riera.

Durante la asamblea realizada en las inmediaciones del Mercado Corito de Haticos, los conductores anunciaron que en los próximos días paralizaran sus actividades como medida de presión para que la Gobernación del estado atienda sus solicitudes. También denunciaron que semanalmente hasta cinco vehículos son robados sin que las autoridades policiales hayan dado respuesta a sus reiteradas denuncias.

“Los robos no han disminuido. Estamos dispuestos a hacer un paro porque todos los días atracan a los conductores y a los pasajeros. También somos despojados de nuestros vehículos y nos obligan a pagar entre 100 y 200 mil bolívares de rescate para devolvérnoslos”, denunció Larry Márquez, conductor.

Aseveraron que el centro de la ciudad es la zona en la que se registran más atracos a diario. Denunciaron que no existe patrullaje policial a pesar de que en la zona fueron activados los cuadrantes del patrullaje inteligente. Además de la problemática con el chip de gasolina, denunciaron que el gobernador del estado, Francisco Arias Cárdenas, no se ocupa de garantizar que en la Proveeduría de Transporte los conductores encuentren baterías, cauchos y demás repuestos.

Por su parte, el concejal de Maracaibo y coordinador político regional de Voluntad Popular, Ángel Machado, atendió el llamado de los transportistas y los exhortó a organizarse para exigirle a la Gobernación del estado una respuesta a sus solicitudes. “Los conductores no tienen como prestar un servicio óptimo a los pasajeros, porque las autoridades policiales no les brindan seguridad, no reparan la vialidad ni les garantizan los repuestos a sus vehículos”, afirmó Machado.

El edil se comprometió con los transportistas del sureste de la ciudad a exponer su problemática ante el Concejo Municipal de Maracaibo, para que la Alcaldía también intervenga en la situación y pueda resolverse esta problemática.

Fotos: Alberto Cabrera