Barreto a Arreaza: Usted vino aquí para acusar y criminalizar mi gestión, cuando aquí estamos en emergencia

Barreto a Arreaza: Usted vino aquí para acusar y criminalizar mi gestión, cuando aquí estamos en emergencia

Foto Prensa
Foto Prensa

La alcaldesa del municipio Páez, separada de su cargo por decisión del Tribunal Supremo de Justicia, Lumay Barreto, continúa recorriendo las comunidades afectadas en Guasdualito tras las inundaciones producidas por las fuertes precipitaciones que han caído durante dos semanas y que trajeron como consecuencia el desbordamiento de los ríos Sarare y Apure, que bordean el municipio. Prensa VP

En compañía de las candidatas a diputadas Gaby Arellano y María Corina Machado, Barreto indicó que ya han bajado las aguas en algunas zonas, no obstante, las lluvias no han parado. Sin embargo, quedó la contaminación, la basura y aún los vecinos no han recibido los insumos necesarios como agua, comida y medicamentos. “Ya las aguas han bajado pero quedaron contaminadas, hay mucha basura, la gente se queja porque no llegan los insumos necesarios. Ministros van y vienen, gobernadores van y vienen, pero no se les ve haciendo algo para resolver los problemas de acá de Guasdualito. Trajeron 120 médicos cubanos con unas clínicas móviles pero no las han abierto, los médicos salen hacer los recorridos sin las medicinas”.

La líder política respondió a las declaraciones del vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, quien tras su visita en el estado Apure la responsabilizó de la tragedia por no realizar el mantenimiento adecuado en los diques. “Señor Arreaza, las leyes en nuestro país son muy claras, el mantenimiento de los diques que bordean las poblaciones en Venezuela son responsabilidad del Ministerio del Ambiente, quienes tienen la capacidad tanto en personal como en equipos y recursos para realizar los trabajos pertinentes. Aquí todo el mundo sabe que los alcaldes en Venezuela no tenemos competencia para trabajar con el mantenimiento de diques, primero porque son trabajos que requieren el aval de personas estudiadas en la materia y segundo porque es extremadamente costoso, con presupuestos muy altos y ninguna alcaldía tiene el presupuesto suficiente para este tipo de proyectos. Usted vino aquí para acusar, perseguir y criminalizar mi gestión, cuando aquí estamos atendiendo la emergencia”.





Barreto recordó que la inundación se produce por el desbordamiento de los ríos Sarare y Apure que bordean Guadualito. “La situación se presentó porque en el Táchira está lloviendo demasiado y todas las aguas que caen de lluvia en ese estado desbocan en el Uribante, que a su vez desemboca en el Sarare, que bordea parte de Guasdualito y desemboca en el Apure que bordea la otra parte. Si nosotros hubiésemos tenido unos buenos diques de contención, aquí no hubiese pasado tanta tragedia. Pero, los diques cedieron porque tienen más de 8 a 10 años que nos les hacen mantenimiento. Todavía tenemos barrios que el agua llega a 1,80 y lo que trajo el gobierno nacional fue una bombita que ya se les quemó y todavía no han podido desagüar”.

La alcaldesa indicó que continuarán atendiendo la emergencia ocasionada por las lluvias a lo largo y ancho del municipio. “Yo estoy recibiendo ayuda de los amigos, los estudiantes, los partidos de la Mesa de la Unidad Democrática que me mandan ropa, comida, medicinas y se los estamos entregando a la gente que no ha sido asistida todavía”.

La candidata unitaria por el circuito Montaña Baja del estado Táchira, Gaby expresó que se encontraban “acompañando a nuestros hermanos de Guasdualito y llevando nuestro mensaje de apoyo. ¡Guasdualito No estás solo! Estamos viendo como el 95% de la población perdió sus viviendas, el Gobierno se ha burlado y la GNB se encarga de vender los alimentos donados, han pasado 14 días y la comida no ha llegado a esta zona, las personas se movilizan en canoas. Hemos traído médicos que atiendan a niños y personas mayores que son los más afectados por enfermedades, pero necesitamos de la solidaridad de todos con agua, suero, acetaminofén y mosquiteros”.

Por su parte, la diputada de la Asamblea Nacional, María Corina Machado, que su visita es para brindar apoyo con médicos voluntarios a las comunidades afectadas en el municipio Páez. “Lo que estamos viviendo en Guasdualito es dramático, las aguas efectivamente han bajado algo de nivel, pero ha dejado un deterioro no solo en la pérdida de hogares y enseres, también se han perdido fuentes de trabajos, no hay control sanitario, las epidemias comienzan a generarse a partir de este momento. Es dramática la ausencia de atención médica, falta de medicinas y vacunas, por eso hemos venido con un grupo de médicos voluntarios y a solidarizarnos con Lumay Barreto. Quiero hacer un llamado a los médicos, enfermeras y paramédicos voluntarios que puedan venir en los próximos días, porque lo que más nos preocupa son las secuelas de esta tragedia”.

Voluntad Popular llevó ayuda recolectada a Guasdualito

Después de varios días de recolección de insumos para los afectados por las lluvias en Guasdualito, los equipos de Activismo y Juventudes de Voluntad Popular llegaron al estado Apure a entregar a las familias la ayuda recolectada.

Luis Machado, coordinador de activismo en Maturín, afirmó que durante las jornadas lograron reunir varias toneladas de diferentes insumos como agua potable, alimentos no perecederos, suero, pañales y medicinas básicas. “Durante la semana de recolección se instalaron puntos en varios estados del país para recibir insumos en las sedes regionales y municipales de Voluntad Popular, así como dos operativos en distintas zonas de la ciudad de Maturín”.

El equipo de VP agradeció el donativo de la Alcaldía de Maturín, que colaboró con cien bolsas de comida a las familias afectadas. Así mismo, Machado afirmó que “a esta noble causa se abocaron personas jurídicas cómo farmacias, quienes donaron medicinas, agua y pañales. En próximos días iremos al estado Apure para llevar todo lo recolectado personalmente a los más necesitados”, puntualizó.