Gaby Arellano: El gobierno manipula al pueblo para evadir problema económico

Gaby Arellano: El gobierno manipula al pueblo para evadir problema económico

Foto prensa
Foto prensa

“En las últimas semanas hemos visto cómo en todo el estado Táchira las colas se han incrementado, la escasez, el alto costo de la vida, el exagerado costo de los productos frente al salario mínimo, la hiperinflación, producida por la debacle económica que no le da respuesta al pueblo, las cuales no son más sino la consecuencia de socialismo del siglo XXI”, expresó la candidata de la Unidad por el circuito de la montaña baja, Gaby Arellano. NP

Sostuvo Arellano que, en respuesta a eso, “el Ejecutivo nacional ha sacado otros temas a la palestra pública, con el fin de distraer al pueblo del verdadero problema que vive”.

A su juicio, el primer paso para sacar a los tachirenses y venezolanos de las colas, del alto costo de la vida y del hambre, es que “el gobierno reconozca el fracaso de su modelo económico”.





“Integrantes del gobierno del PSUV han dicho públicamente que lo que vivimos es consecuencia del fracaso del modelo económico del socialismo del siglo XXI, tal y como lo ha expuesto en diversas oportunidades el Ex Ministro Giordani”, agregó.

Mientras más restricciones y controles existan para perseguir comerciantes y atacar a quienes hacen su trabajo con sacrificios y obstáculos, más dificultades tendrán para producir y distribuir, en medio de un aparato que está siendo atacado, entre otras cosas, por la corrupción de organismos de seguridad que, aún y cuando existan las guías de movilización y los permisos necesarios, paralizan la llegada de los productos y cobran por permitir su paso, lo que cada día sigue llevando a más desabastecimiento y hambre a los hogares

Aseguró la candidata que: “Es responsabilidad de Nicolás Maduro Moros, del gobierno nacional y del gobierno regional que hoy hagamos cola; pero es responsabilidad de todos los ciudadanos asumir el rol histórico que estamos viviendo, y entendamos que el compromiso de rescatar el Parlamento nacional y la autonomía, de llevar a diputados con el grado y conciencia de lo que representa darle control y balance a la AN, lo tienen en sus manos. Por eso no podemos caer en el desencanto”, expresó.

Invitó a trabajar para garantizar que el próximo 6 de diciembre no falte nadie para votar, y a defender ese derecho.