Márquez: Contrabando en la frontera zuliana es responsabilidad del gobierno y la GNB

Márquez: Contrabando en la frontera zuliana es responsabilidad del gobierno y la GNB

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

La consecuencia de un gobierno ineficaz ha llevado a que la situación económica y social sea insostenible en el país, además pretenden culpar a un sector de lo que ocurre en Venezuela, así lo aseveró Enrique Márquez, presidente del partido político Un Nuevo Tiempo y diputado a la Asamblea Nacional. Nota de Prensa. 

A su juicio el llamado “bachaqueo” es una pequeña porción del contrabando que sale por la frontera del estado Zulia, pues el tráfico de productos que pasa de un país a otro está permisado por oficiales de la Guardia Nacional y del Gobierno nacional.





“Me preocupa que quieran culpar a un grupo de personas sobre la crisis que atraviesa el país, cuando en realidad el contrabando lo controla la Guardia Nacional y el Gobierno nacional, porque un hermano wayúu puede pasar una bolsita o un bulto de comida en su carro, pero por la frontera pasan gandolas de gasolina y alimentos que van directo para Colombia”.

Márquez expresó que el “bachaquero” existe porque hay un diferencial entre el precio regulado y el costo real del producto en la calle, sostuvo que el contrabando desaparecerá cuando ya no estén las condiciones que lo han generado y haya un equilibrio en la economía.

“El país se ha derrumbado y nos ha caído encima a todos, el responsable de que esto haya ocurrido es el gobierno que no termina de tomar decisiones porque le tiene miedo a las consecuencias de sus propias medidas. Cómo es posible que los medicamentos no se consigan? Que cuando vayas a un hospital no te atiendan porque no hay insumos y que los repuestos para los vehículos no se puedan adquirir por su alto costo?”.

Por otro lado, informó que la medida de liberación de Daniel Ceballos y Raúl Isaías Baduel no es completa y no les satisface, porque no se cometió ningún tipo de delitos, al igual que Leopoldo López y más de tres mil jóvenes venezolanos que están presentándose en los tribunales jurídicos como si fueran delincuentes.

“Nosotros hemos exigido su liberación y el cese de esos juicios penales en contra de nuestros muchachos. Estas elecciones de diciembre deben ser vistas como una oportunidad para la democracia en Venezuela, y por lo tanto, el gobierno debe facilitar su realización en vez de boicotearlas”.

Según Márquez, la peor persecución que existe es la que se le hace a un hombre por lo que piensa y por opinar diferente al régimen; indicó que con la liberación de Ceballos y Baduel ayuda al cambio para el país, pero existen otros cambios que no ayudan como las tantas inhabilitaciones que han anunciado y es allí cuando el pueblo será un río crecido este 6 de diciembre.

Concluyó con un mensaje de esperanza, donde existe una solución y está en manos del pueblo, pero no se trata de un partido de oposición o de unidad pero hace falta la conciencia del electorado, para frenar la violencia y buscar un camino de paz, democracia, armonía y tranquilidad.