“La guerra psicológica la emprendió el gobierno contra los venezolanos para distraerlos de los problemas del país”

“La guerra psicológica la emprendió el gobierno contra los venezolanos para distraerlos de los problemas del país”

aaron rodriguez

 

Para el activista de Voluntad Popular de Carabobo, Aarón Rodríguez, la verdadera guerra psicológica es la que ha declarado el gobierno venezolano en contra de toda la población, con la finalidad de distraerlos de los problemas que a diario viven las familias producto de las desacertadas políticas económicas, así como con la idea de generar temor para evitar la derrota que -ya parce  claramente inevitable- sufrirá el gobierno el próximo 6 de diciembre en los comicios electorales para elegir la nueva Asamblea Nacional.





Nota de prensa

Estas declaraciones fueron originadas luego de unas afirmaciones que hiciese el gobernador de Carabobo, Francisco Ameliach, quien en su programa radial aseguró que la oposición venezolana estaba haciendo una guerra psicológica en contra del sector chavista a fin de dominar sus mentes y hacerles creer que el modelo político había fracasado.

Rodríguez indicó que le gustaría preguntarle al gobernador de Carabobo, cuál es la guerra psicológica a la que hace referencia, pues a su entender, ese tipo de guerra se parece más a las tácticas que viene implementando el gobierno para amedrentar a la población venezolana y desmotivar el voto el 6D, con los cierres de la frontera, la declaración de estados de excepción, la compra de armamentos bélicos y el constante enfrentamiento con los países vecinos.

“Me pregunto si no afecta psicológicamente a los venezolanos ver en los medios de comunicación a niños cruzando el río de la frontera cargando sus pocas pertenencias en sus manos; o las imágenes de mujeres y hombres con sus enseres en los hombros atemorizados por no tener la certeza de dónde estarán el día de mañana y siendo víctimas de las violaciones de sus más elementales derechos humanos”.

Asegura que los venezolanos no son gente de guerras, pues –a pesar del discurso bélico preponderante en las altas esferas políticas del gobierno- en este país “somos gente cálida, amable, amigable y fraternales frente a nuestros vecinos”.

Dijo sospechar que esa guerra psicológica ha sido orquestada desde Miraflores donde cada día se buscan agudizar las crisis nacionales e internacionales “quién sabe qué oscuro propósito”.

“No entendemos cómo un gobierno puede ser tan desatinado. Ahora buscan extender la zona de excepción hacia el Amazonas y hacia la región oriental, buscando generar un conflicto con Guyana, cuando todos sabemos que el actual Presidente de la República fue en su momento Canciller de la nación y apoyó la independencia del Esequibo. Resulta curioso que lo que no hicieron en 16 años en materia de política internacional, en materia de lucha en contra del contrabando y de sus mafias, en contra de la delincuencia, ahora, cuando estamos a pocos meses de una elección, pretenden hacer ver que están resolviendo todo”.

Sin embargo, considera el líder del partido naranja que esas tácticas harán poco efecto en una población que ya está cansada, producto de la profunda crisis que ya toca todos los sectores productivos, económicos y sociales del país, y que, a pesar de todas las acciones emprendidas por el gobierno nacional, parece que tienden a agudizarse.

“Hay que preguntarse si no es una guerra psicológica para una madre hacer colas durante largas horas para tratar de comprar alimentos para sus hijos, o pañales, porque a pesar del cierre de la frontera todavía siguen sin aparecer los productos básicos; me pregunto si no afecta psicológicamente a los padre de familia ver cómo sus ingresos se los come la inflación más grande del mundo; me pregunto si no afecta psicológicamente a los jóvenes pensar que en su patria no podrán hacer realidad sus sueños de autorrealización. Eso es lo que verdaderamente está afectando a los venezolanos, esa es la verdadera guerra psicológica, y eso todo el mundo sabe quién lo ha originado”.

Finalmente Aarón Rodríguez  hizo un llamado a la población en general a no tener miedo, y a manifestar su descontento el próximo 6 de diciembre cuando existe una opción real de recuperar la Asamblea Nacional de manos de quienes han ocasionado el deterioro de la institucionalidad democrática en Venezuela.

“Estoy seguro que, aunque el gobierno está buscando desviar la atención de los venezolanos sobre los problemas reales del país, la gente saldrá este 6 de diciembre a elegir la paz, a elegir la democracia, a elegir la alternativa que enrumbará al país hacia lo que hemos llamado la mejor Venezuela”.