Tachirenses piden que saquen más productos para comprar por terminal de cédula

Tachirenses piden que saquen más productos para comprar por terminal de cédula

Foto/Tulia Buriticá/La Nación
Foto/Tulia Buriticá/La Nación

A una semana del anuncio del gobernador, el sistema de ventas en supermercados y abastos en la entidad según el terminal de cédula está generando confusión; al parecer, porque si bien en todos los establecimientos comerciales donde venden alimentos y productos de primera necesidad se han plegado al método, no todos lo han hecho de acuerdo a la numeración oficial.

La Nación

Los compradores también piden que saquen más alimentos, porque “no están sacando todos los productos”.





La semana pasada los supermercados que no habían implementado las ventas según el último número del documento de identidad, lo hicieron según el cronograma anunciado por la Gobernación; no obstante, en los demás comercios algunos continuaron vendiendo según las “series” que venían trabajando y otros incluso con ambos, es decir, el anunciado oficialmente y el que tenía la empresa.

De esa manera, aunque hubo expectativa entre los usuarios y clientes que habían leído el cronograma oficial por los medios de comunicación, porque no sabían con qué números iban a trabajar algunos supermercados, también hubo ilusión y desilusión entre quienes fueron adonde no utilizaban los terminales de cédula, por considerarlos “excluyentes” y “lamentables”, y luego fueron sometidos al nuevo sistema, y quienes fueron y se consiguieron con que les vendían de acuerdo a cuatro terminales de cédula en vez de uno.

Más información en La Nación