Guanipa: La crisis eléctrica nos obliga a exigir la descentralización del servicio

Guanipa: La crisis eléctrica nos obliga a exigir la descentralización del servicio

Juan Pablo Guanipa Canasta Alimentaria (1)

Juan Pablo Guanipa, candidato a la Asamblea Nacional por el circuito 7 del Zulia, aseguró que Corpoelec es la empresa que ha brindado el peor servicio eléctrico en el país de todos los tiempos.

Nota de prensa





“Siempre hemos creído que las regiones tienen más oportunidades de solucionar sus problemas si tuviesen la potestad de decidir sobre ellas. Pero hoy más que nunca vemos como el centralismo se ha comido todo a su paso. Toda empresa en manos del Gobierno se convirtió en un cerro de escombros o está en su peor etapa de producción y el ejemplo claro de ello es la electricidad. Nos quitaron Enelven y nos dejaron a la empresa que ha brindado el peor servicio eléctrico en el país de todos los tiempos: Corpoelec”.

Aseguró durante su recorrido por el sector Cañada Honda de la parroquia Cacique Mara, que la crisis eléctrica ha empeorado en el Zulia y en toda Venezuela. “Cada vez son más prolongados los apagones y ya ni siquiera tienen excusas.

En Maracaibo tenemos racionamiento todos los días y por ejemplo en municipios del Sur del Lago se quedan sin servicio hasta 10 horas al día. Eso es inaceptable en un país que regala casas y plantas eléctricas a otros países”.

Señaló que Enelven nunca debió cambiar su nombre. “Enelven funcionaba, servía, era útil para la gente, prestaba quizá el mejor servicio público que podía prestar cualquier ente. Pero se decidió centralizar, politizar; la empresa eléctrica y ahora es uno de los peores servicios que se presta en la actualidad. Esta crisis eléctrica nos obliga a exigir respuestas inmediatas y la descentralización del servicio. Es necesario re profesionalizar y despolitizar la empresa. Hacer de ese mamotreto que es Corpoelec una institución confiable como lo llegó a ser Enelven”.

Denunció que durante las épocas de más calor es cuando la empresa eléctrica abandona al pueblo. “No sólo es la oscuridad en las avenidas de las ciudades e incluso en los barrio, cosa que acentúa los índices de inseguridad; sino los bajones sin previo aviso o racionamientos controlados durante los días más calurosos del año. ¿Dónde está el que fue ministro y que dijo que si en 100 días no resolvía el problema, renunciaba? Salió por la puerta de atrás para que pusieran allí a un militar que no sabe nada de electricidad, por sólo ser leal al Presidente”.

Fustigó que el Presidente viaja y habla mal de otros gobernantes e instituciones internacionales, mientras a los venezolanos se les queman aires acondicionados y neveras a causa del calor y la falta de un servicio eléctrico eficiente.

“¡Cómo si resultara barato y fácil reponer un aire acondicionado o una nevera en medio de esta crisis económica, el Gobierno se encarga de exponer nuestros bienes, los bienes de todos los venezolanos, al servicio público más ineficiente que existe! Por eso a este Gobierno lo que le espera es cambio. Vamos a unirnos y a iniciar la etapa de transformación que todos nos merecemos a partir del 6 de diciembre”.