Mitzi Capriles denunció a Nicolás Maduro ante la ONU

Mitzi Capriles denunció a Nicolás Maduro ante la ONU

mitzi

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, “debe ser recíproco” y aceptar que el Consejo de DDHH de la ONU, que lo recibirá el jueves en su sede en Ginebra, constate “in situ” delitos de lesa humanidad en su país, pide un documento que fue entregado hoy en la oficina en Caracas del organismo multilateral.EFE

“¿Por qué si está tan interesado en hacerse oír por dicho Consejo Maduro no ha permitido” que una misión del organismo “constante ‘in situ’ el fenómeno de las detenciones arbitrarias en Venezuela”, dice el texto leído a los periodistas por Mitzy Capriles, esposa del encarcelado alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma.





“Maduro debe responder por qué su Gobierno ha practicado más de 300 detenciones arbitrarias, que llegan casi a 3.000 con personas obligadas a la presentación judicial semanal”, precisó Capriles que incluyó entre ellas la de su marido.

El Grupo de Trabajo contra la Detención Arbitraria “ha detectado un patrón sistemático de detenciones arbitrarias en Venezuela que podría configurar la perpetración de delitos de lesa humanidad”, destaca el texto.

El presidente venezolano pronunciará un discurso en una sesión especial organizada “como una medida de cortesía” del Consejo, al que su Gobierno pidió y obtuvo que ello suceda el próximo jueves.

La misiva del Gobierno venezolano especificó que Maduro quiere explicar al Consejo la situación de los derechos humanos en su país.

“Todas las personas tienen derecho a la defensa, así que si el presidente de Venezuela siente la necesidad de defenderse a sí mismo y a su Gobierno, no vamos a pedir nosotros que se le coarte ese derecho”, añadió Mitzy Capriles, quien habló en nombre de todos los que la oposición considera “presos políticos” en el país.

Capriles remarcó que, sin embargo, la exposición de Maduro “no debe ser un monólogo” e insistió que tras su discurso debe permitir la visita de una misión oficial como “se lo ha solicitado de manera reiterada el Grupo de Trabajo contra la Detención Arbitraria, parte integrante del Consejo”.

Por su parte, el abogado defensor de Ledezma, Omar Estacio, pidió a Maduro recibir a las misiones de Naciones Unidas, como lo recibirán a él en Ginebra.

“En virtud del principio de reciprocidad, le exigimos al Gobierno de Venezuela que así como se recibe al Jefe de Estado en Ginebra, se reciban en Caracas las misiones del Grupo de Trabajo contra la Detención Arbitraria que han propuesto al gobierno, no una ocupación con Cascos Azules al país, sino entablar un diálogo constructivo de modo que cesen estas conductas sistemáticas con más de 300 detenciones arbitrarias constatadas por Naciones Unidas”, señaló Estacio.

Es necesario recordar que el pasado 3 de septiembre el Grupo de Trabajo contra la Detención Arbitraria, adscrito al Consejo de DDHH de la ONU emitió una Resolución en la que destacan que:

* La detención del Alcalde Antonio Ledezma es arbitraria conforme a los métodos que ha establecido este  grupo.

* El Alcalde debe ser liberado de forma inmediata y que debe observársele una reparación justa, integral, adecuada conforme a lo dispuesto en el  artículo 9.2 del Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos

* En la República de Venezuela existe un patrón sistemático de detenciones arbitrarias que debe ser proscrito y

* El Gobierno debe adoptar todas las medidas necesarias para garantizar el derecho de todos los venezolanos y de quienes viven bajo su jurisdicción a no ser arbitrariamente privados de su libertad.