César Ramírez: El oficialismo todavía no se recupera de la estruendosa derrota del 6D

César Ramírez: El oficialismo todavía no se recupera de la estruendosa derrota del 6D

Cesar Ramirez 28
El diputado regional por el estado Bolívar César Ramírez, acompañado del equipo de la tolda naranja, recordó que el 6 de diciembre el pueblo venezolano se abocó a votar por un “cambio” que dejó como resultado 112 diputados de la unidad, versus 55 del oficialismo, dando a través del ejercicio del sufragio una estrepitosa derrota al gobierno de turno.

Consideró que el cambio que anhela el pueblo, pasa por la reconciliación del país y la convivencia democrática, sin embargo, las actuaciones del gobierno, dejan entrever que hasta ahora no le ha dado la lectura adecuada a los resultados obtenidos el 6D.

“Vemos que el gobierno está saboteando el funcionamiento de la Asamblea Nacional (AN), tratando de lanzar una “cortina de humo”, para tapar la derrota que sufrió en las pasadas elecciones parlamentarias, a través del uso de los poderes públicos”, expresó.





PODER AUTÓNOMO
En cuanto al funcionamiento de la AN, dijo que el parlamento es un poder autónomo, que no está subordinado a ningún otro poder, pues además de ser el órgano que genera las leyes a través de las cuales se rigen los demás poderes del Estado, también nombra a los miembros del Poder Judicial, razón por la cual si un poder debe estar subordinado a otro, debe ser el Judicial a la AN.

“El TSJ no tiene competencia para dictar la sentencia que emitió, por ello, la AN no está obligada a acatar tal decisión que es por demás es ilegal e inconstitucional”, dijo Ramírez.

Tras estas aseveraciones, Ramirez aspirante a la gobernación del estado Bolívar en elecciones primarias. recordó que la Sala Electoral está bajo investigación, luego que durante las vacaciones judiciales de fin de año, el gobierno nombró nuevos magistrados, pese a que el TSJ prohíbe el despacho de las salas en esas fechas.

INMUNIDAD PARLAMENTARIA
En cuanto a la presunta suspensión de los diputados electos por votación popular, César Ramírez, explicó que diversas jurisprudencias protegen tanto a diputados como a funcionarios electos a través del sufragio, por lo cual no pueden ser objeto de suspensión por órgano administrativo, tras ser proclamados por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

“La única forma de sacar a un diputado de su cargo, es a través de un referéndum revocatorio, previa celebración de un antejuicio de mérito por el TSJ, de manera que desproclamar a los diputados juramentados, no es otra cosa que “patadas de ahogado” buscando sabotear el funcionamiento de la AN, y suprimir el Poder Legislativo”, afirmó.

LLEGÓ EL CAMBIO
“Estamos siendo gobernados por el hampa, la escasez, los servicios no funcionan además que los sueldos no alcanzan para pagar estudios y viviendas”, dijo Ramírez para referirse a que en las pasadas elecciones parlamentarias los venezolanos apoyaron la idea de cambio, no obstante el Gobierno nacional se ha mantenido de espaldas sin ofrecer ningún tipo de solución.

Pero no solo los venezolanos salieron el 6D para apoyar el proyecto de cambio, también lo hicieron para exigir la libertad de los presos políticos, es especial la de Leopoldo López, líder de Voluntad Popular.

Por tales motivos, Ramírez aprovechó la oportunidad de solicitarles a los diputados oficialistas de la AN que se dediquen a trabajar, y a resolver los problemas económicos y sociales que agobian al venezolano y la libertad de los presos políticos.

Nota Prensa