Helen Fernández exige prioridad para Ley de Amnistía

Helen Fernández exige prioridad para Ley de Amnistía

200116.Asociasion de alcaldes AN_2

La Alcaldesa Metropolitana encargada, Helen Fernández, exigió que la Ley de Amnistía y la restitución de competencias de la Alcaldía Metropolitana de Caracas sean prioridad para avanzar. Así lo manifestó en un encuentro entre la Asociación de Alcaldes por Venezuela y la directiva de la Asamblea Nacional.

“Vengo a abogar por la prioridad de la Ley de Amnistía. Nuestra ley va dirigida a un gobierno de carácter dictatorial y no propiciar la Ley sería darle un aval a una dictadura que ha cometido toda cantidad de violaciones de derechos humanos y que van absolutamente dirigidos al desacato, a lo que puede ser un gobierno pseudodictatorial con un disfraz democrático”, sostuvo.





Fernández recordó que este tipo de leyes ha servido para fortalecer la democracia en otros países en conflicto y manifestó que la reconciliación es la vía para la paz. Tomó de ejemplo al costarricense Oscar Arias, quien resultó ser Premio Nobel de la Paz en 1987, por participar en los procesos de paz en los conflictos armados de América Central.

“Todos saben que me ha tocado representar al incansable Antonio Ledezma, por eso vengo especialmente a abogar por la libertad de nuestros presos políticos, de Antonio, Leopoldo, Manuel, Daniel y todos los perseguidos que lo que han hecho es defender los derechos de la democracia venezolana. El pueblo de Venezuela quiere paz y sin reconciliación no podremos alcanzarla”, recalcó.

La encargada del despacho capitalino pidió también que se restituyan las competencias que le fueron arrebatadas, vulnerando así el derecho al sufragio de los caraqueños que eligieron a Antonio Ledezma en la AMC para gobernar por Caracas. “La Ley de Régimen Municipal a Dos Niveles del Área Metropolitana de Caracas fue una normativa creada a la medida por el Gobierno Central, suprimiendo las funciones y facultades que le correspondían al mandatario capitalino cuando fue electo como primera autoridad civil, según lo establecía la Ley Especial sobre el Régimen del Distrito Metropolitano de Caracas”, afirmó Fernández.

“Vamos a la restitución de las competencias de la Alcaldía Metropolitana. Tenemos problemas de servicios públicos en todo el país, pero el primero es que se nos ha dividido en pedazos. Volver a tener un Alcalde Metropolitano que coordine las políticas públicas para toda la ciudad capital”, concluyó.

En el acto al que asistieron alcaldes de la mayoría de las localidades de Venezuela, se plantearon los problemas que les aquejan con más fuerza a la espera de sus posibles soluciones. Además, los mandatarios del bloque de la unidad coincidieron que entre las prioridad se incluya la Ley de Amnistía, como respuesta al voto que dio el pueblo venezolano a la Asamblea Nacional el pasado 6 de diciembre.

El Alcalde del municipio El Hatillo, David Smolansky sostuvo que es fundamental darles la libertad a los presos políticos y aseguró que “Nicolás le tiene pánico a los líderes municipales y por eso los encarcela. ¡Libertad para ellos!”.

Por su parte, Eveling Trejo de Rosales, Alcaldesa de Maracaibo, aclaró que “no son unos perros los que están presos, son unos demócratas que dieron su vida por estar donde están”.

Exigió que ayuden a los alcaldes que lo que están pidiendo es una “oportunidad para resolver los problemas de su comunidad. Para nosotros preso es preso y por eso pedimos la libertad de Antonio Ledezma, Daniel Ceballos, Leopoldo López, Manuel y todos los perseguidos”.