Sintralcasa: Sector aluminio lleva 17 años negociando contratos colectivos en crisis

Sintralcasa: Sector aluminio lleva 17 años negociando contratos colectivos en crisis

ARIAS 2

El secretario general de Sintralcasa pidió a los presidentes de las empresas hacer acto de presencia hacer acto de presencia, aunque sea una sola vez, y después pongan a quien quieran.

Nota de prensa





Henry Arias, acompañado de los  dirigentes sindicales de las diferentes comisiones del sindicato de CVG-Alcasa, ( Sintralcasa), anunció que los días jueves y viernes continúan las conversaciones, donde la empresa hace los preparativos para recibir a todas lasa comisiones que estarán presentes a partir de las nueve de la mañana del día jueves 20 de enero.

El dirigente dijo que esperaba que todos los secretarios generales de los sindicatos del aluminio estén presentes o en su defecto sus suplentes, en la discusión de la convención colectiva, destacando que ya CVG-Alcasa hizo la corrida del aumento del catorce por ciento,  para todos sus trabajadores, y solo falta la nomina diaria, para el día viernes, para que el  treinta de los corrientes ya puedan estar cobrando con el aumento del catorce por cuento en sus salarios.

Arias hizo un nuevo llamado a los presidentes de las empresas, para que estén atentos de la reunión, hagan acto de presencia y participen de la reunión, aportando la mayor paz posible, y que las comisiones que han sido nombradas por los representantes de las empresas por los presidentes, son como “convidados de piedra”, porque no tienen facultad para aprobar las cláusulas.

Sin embargo, informó que las reuniones se siguen haciendo con toda normalidad, y que están a la espera de una reunión que puede darse en la ciudad de Caracas, con el ministro del trabajo y algunos representantes de la vicepresidencia de la república para hablar el tema de la discusión del contrato colectivo en las empresas del sector aluminio.

Arias hizo un llamado a todos los trabajadores a mantener la unidad y estar pendientes de las discusiones de la convención colectiva, porque ellos, los dirigentes sindicales y los trabajadores, en este momento cuando se está hablando de crisis a nivel nacional, recordó que ya llevan 17 años en las empresas viviendo con la misma, y que los contratos colectivos que han firmado, lo han hecho haciendo sacrificios pensando en las empresas, y tomando en cuenta la crisis que  están atravesando, agregó.

Arias añadió que esta crisis en lugar de amilanarlos, van a seguir trabajando y luchando por mejoras salariales y socioeconómicas para los trabajadores, de allí la necesidad de mantener la mayor unidad posible, y puedan darle respuestas a los trabajadores..

Ganar ganar

Informó que la reunión se celebrará en el salón de uso múltiples de CVG-Alcasa, ya la dirigencia sindical que se mantengan como un solo bloque, y que aunque están conscientes de la situación económica crítica que atraviesa el país, no es nada nuevo, porque las discusiones colectivas que se han dado siempre han sido en medio de la crisis que atraviesan las empresas desde hace ya algunos años, dijo Arias.

La idea es la de ganar-ganar y que en eso los trabajadores están bien ubicados, y esperan que el Estado se siente con los trabajadores, para que se firme lo mas pronto posible la convención colectiva única del sector aluminio.

Para finalizar señaló que a los trabajadores hay que darles respuestas, como está implícito en el artículo 89 de la constitución nacional que dice que los derechos de los trabajadores son progresivos, irrenunciables, intangible.

Este convenio colectivo beneficiaria a mas de 23 mil trabajadores, incluyendo los pensionados y jubilados, que incluye las empresas Alcasa, Venalum,  Carbonorca, Bauxilum  entre otras.