“Si pretendían ver a un Antonio Ledezma doblegado, está cada vez más fuerte”, aseguraron sus hijas

“Si pretendían ver a un Antonio Ledezma doblegado, está cada vez más fuerte”, aseguraron sus hijas

1era discusion de Amnistia (3)

 

Las hijas del Alcalde Metropolitano de Caracas, Antonietta y Oriette, aseguraron que su padre sigue firme, a pesar de la decisión del Tribunal Sexto de Control de llevarlo a juicio. Así lo expresaron durante la Sesión Ordinaria de la Asamblea Nacional donde fue aprobada en primera discusión el Proyecto de Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional.





Nota de prensa

“Si pretendían ver a un Antonio Ledezma doblegado, está cada vez más fuerte en sus convicciones democráticas y no va a dejar de luchar por la democracia y la libertad de Venezuela”, dijo Antonietta Ledezma.

Resaltó además que “el presidente Maduro quiere desviar con una cortina de humo los verdaderos problemas de los que estamos siendo víctimas”. Agregó que no dejarán de decirle al mundo lo que vive Antonio Ledezma. “No nos cansaremos de ir a cualquier lugar del mundo a decir que lo que se realizó contra mi padre este lunes no tiene otro nombre que terrorismo judicial”.

Por su parte, Oriette calificó de “sumamente injusta la decisión tomada”. Sostiene que Venezuela necesita la reconciliación para avanzar.

“Creemos que ésta es la solución principal para la división que ha existido durante todos estos años en Venezuela, que es el primer problema que nos ha llevado a esta crisis tan gigantesca que estamos viviendo. Ya basta de estar divididos entre hermanos, por colores o creencias políticas. Somos todos venezolanos y esta Ley de Amnistía es la llave que nos va a abrir las puertas para vivir en la paz que todos necesitamos como hermanos venezolanos”, señaló.

Más temprano, a la entrada del Hemiciclo Protocolar, las hijas del Jefe del Despacho Metropolitano exigieron a los diputados del Psuv  que “den la cara por la decisión tomada contra su padre”.

En el marco de un acalorado debate correspondió a la diputada Delsa Solorzano el inicio de la discusión del Proyecto recordando que es hija de un preso político. Manifestó que con la Ley buscan la libertad de los presos de conciencia y de todos los venezolanos. “Cada uno de los presos políticos merece libertad y los 30 millones de venezolanos necesitamos saber que estamos en un estado de justicia”.

Familiares de los presos políticos y exiliados, así como sus representantes legales, también asistieron a la tribuna parlamentaria, desde donde presenciaron el avance de esta normativa que pretende devolver la libertad a los detenidos por pensar diferente  y el regreso al país a quienes están expatriados.