Negociadores colombianos viajan a Cuba para impulso definitivo al proceso paz

Negociadores colombianos viajan a Cuba para impulso definitivo al proceso paz

Foto EFE
Foto EFE

 

Los negociadores de paz del Gobierno colombiano viajan hoy a La Habana para afrontar la recta final de las negociaciones con las FARC, que según acordaron las partes se busca concluir con éxito antes del 23 de marzo.

EFE





El equipo, encabezado por el jefe negociador, Humberto de la Calle, partirá de la base militar de Catam, en Bogotá, para reanudar mañana el ciclo de conversaciones con la guerrilla, retrasado varios días por una polémica visita a Colombia de delegados del grupo armado acompañados de subversivos armados.

Ese encuentro, realizado el 18 de febrero en la aldea de Conejo, en el departamento de La Guajira, provocó el rechazo del Gobierno y la sociedad colombiana y abrió una crisis ya superada por la intermediación de los países garantes, Cuba y Noruega.

Para reanudar la actividad tras este “impasse”, De la Calle, el alto comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo, y el general Javier Flórez, quien lidera la subcomisión de Fin del Conflicto, se reunieron el pasado sábado en Cuba con los negociadores de las FARC, cuyo equipo volvió a completarse tras el regreso de los delegados que visitaron Colombia.

De esa cita surgió la fecha del 2 de marzo para retomar los diálogos, cuyo cronograma ajustaron para “lograr el acuerdo final tan pronto como sea posible”, según dijo recientemente De la Calle.

Por delante queda por acordar el alto el fuego bilateral y definitivo y la dejación de armas por parte de las FARC, así como la implementación, verificación y refrendación de los acuerdos de paz.

Tras casi tres años y medio de negociaciones, los delegados del Gobierno consideran que ahora acometen la “recta final” del proceso, según dijeron este lunes De la Calle y Jaramillo.

“Vamos a La Habana el 1 (de marzo) a impulsar a fondo (…) lo que creemos que es la recta final de las conversaciones para ver si tenemos esa buena nueva para los colombianos”, dijo el jefe negociador en una conferencia en Bogotá.

En el mismo sentido se pronunció Jaramillo, quien coincidió en que se trata de “la recta final del proceso”.