En 50% ha subido precio del pollo asado en Anaco

En 50% ha subido precio del pollo asado en Anaco

(foto Robert Acosta)
(foto Robert Acosta)

El precio del pollo asado en los expendios de Anaco se ha incrementado 50% en un año. Así lo constató el equipo de El Tiempo en un recorrido por diferentes locales y restaurantes que ofrecen este plato. Así lo reseña eltiempo.com.ve / Danela Luces

Mientras los clientes se quejan y dicen que la preparación “está por las nubes”, los expendedores alegan que es imposible ofrecerla a un menor costo porque la escalada inflacionaria que afecta al país hace que los precios suban con mucha frecuencia.

Mientras en marzo del año pasado un pollo asado costaba Bs 2.000, ahora vale Bs 3.000.





Samira Gómez es una administradora acostumbrada a comprar comida lista para su familia cuando el trabajo no le permite preparar el almuerzo, pero dice que cada vez le resulta más difícil darse “ese gusto”.

“Cada mes aumenta el precio del pollo. A todos nos gusta y es una alternativa rápida, pero si sigue aumentando no podremos pagar por ese menú. Es increíble cómo ha subido”.

Otro que se suma a las quejas por el incremento del plato es el técnico David Sánchez, quien dice que por falta de tiempo debe almorzar en la calle, pero ya el sueldo no le alcanza para cubrir sus gastos de alimentación.

“Comer pollo asado es un lujo en este país. Desembolsar tres mil bolívares es lo de menos, el asunto es cuánto tiempo debes trabajar para ganarte ese dinero”.

Maricarmen Pinto es de las que piensa que “algo hay que comer, porque aunque esté caro, el pollo asado es más económico que otras opciones”.

Las razones

Quienes se dedican a esta actividad comercial aseguran que la mercancía que reciben aumenta, mínimo, una vez al mes.

“A veces hay alzas de una semana para otra y no podemos hacer más nada. O compramos a ese precio o no seguimos en el negocio” dijo Manuel Salazar, quien tiene un local desde 2006.

El comerciante destacó que aunque parezca risible, en los inicios de su actividad, un pollo asado costaba 14 bolívares.

“Fue aumentando poco a poco. Hace tres años, por ejemplo, el valor oscilaba entre 180 y 200 bolívares, pero lo más fuerte ha venido ocurriendo desde el año pasado hasta ahora”.

Advirtió que durante todo el 2015 hubo aumentos progresivos, al menos cada tres meses. “Hasta finales de 2014 costaba Bs 1.500. A principios del año pasado valía Bs 2.000 y desde entonces, subió hasta cerrar el año en Bs 2.800”.

Agregó que en enero tuvo que aumentar el precio a Bs 3.000, porque de lo contrario no es rentable.

“Lo vendemos con bollitos y ensalada. Estoy comprando la paca de harina de maíz hasta en Bs 9.000 y además los ingredientes para preparar la carne se han disparado”.

Similar opinión dio Gabriel Núñez, encargado del expendio Los Hermanos Núñez C.A, dedicado a este ramo desde hace casi 20 años.

“Hemos tenido que ajustar los precios de venta a la realidad del país. En enero del año pasado lo vendíamos en Bs 2.000, pero desde hace varias semanas lo subimos a 3.000 para poder ver un margen de ganancia aunque sea pequeño”.

Indicó que en algunas oportunidades se han visto afectados por la escasez, problema que se está agudizando cada vez más.

“En diciembre cerramos tres días porque a nuestros proveedores les retuvieron la mercancía. Eso también genera pérdidas”.

Mantener opciones para los contornos también se les hace cuesta arriba, por la inflación.