Macri dice que ley acceso a información pública ayudará contra la corrupción

Macri dice que ley acceso a información pública ayudará contra la corrupción

Mauricio Macri
Mauricio Macri

El presidente argentino, Mauricio Macri, afirmó hoy que el proyecto de Ley de Acceso a la Información Pública, anunciado esta semana por el Gobierno, será una “herramienta fundamental en la lucha contra la corrupción”, en un mensaje a través de las redes sociales.

EFE

El mandatario recalcó la importancia de tener un “sistema más transparente”, a través de un mensaje en su cuenta de Facebook.





“Hace un par de días anunciamos el proyecto de Ley de Acceso a la Información Pública. Se trata de una herramienta fundamental en la lucha contra la corrupción y un paso importante para tener un sistema más transparente, donde las preguntas de los ciudadanos sean respondidas de forma rápida, sencilla, sin cuestionarse y donde se fortalezca la confianza entre el gobierno y la gente”, transmitió.

“Estamos comprometidos con que este proyecto de transparencia se cumpla en todos los ámbitos, no sólo en el Poder Ejecutivo sino en el Judicial, Legislativo, los ministerios y las provincias. Llegó la hora de saldar esta deuda con los argentinos, de sacar al Estado de la oscuridad y rendir cuentas frente a quienes nos eligieron”, recalcó.

El mandatario recordó que el proyecto que deberá estudiar el Congreso argentino establece un plazo máximo de 15 días para responder las peticiones de información, sanciones para los funcionarios que los obstruyan o no cumplan, la creación de una Agencia de Acceso a la Información Pública que ofrecerá asesoramiento y la obligación de publicar estos datos en sitios web.

Además, el presidente recibió hoy a un grupo de referentes sociales del país para dialogar acerca de la situación de la nación.

En el encuentro, celebrado en la residencia presidencial de Olivos, Macri llamó a “trabajar en equipo con las organizaciones y los referentes que todos los días ponen su corazón y su esfuerzo para servir a los demás”.

Participaron de la reunión el sociólogo Agustín Salvia, coordinador del Programa del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica, y el dirigente social Héctor “Toty” Flores, fundador de la cooperativa La Juanita en La Matanza, según transmitió la Presidencia en un comunicado.

También participaron Cecilia Pérsico, quien dirige un comedor comunitario en el barrio porteño de La Boca, y el psicólogo Daniel Cerezo, coordinador de talleres de música, arte y proyectos de organización social.

Desde el Ejecutivo estuvieron presentes la vicepresidenta Gabriela Michetti; el jefe de Gabinete, Marcos Peña; el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis, y los ministros de Educación, Esteban Bullrich; de Trabajo, Jorge Triaca; de Desarrollo Social, Carolina Stanley, y de Salud, Jorge Lemus, entre otros colaboradores.